Marquesado de los Soidos

Summary

El marquesado de los Soidos es un título nobiliario español creado por el rey Carlos III de España el 1 de noviembre de 1785,[a][1]​ con el vizcondado previo de San Antonio, a favor del noble portugués Jerónimo António Pereira Coutinho Pacheco de Vilhena e Brito, caballero de la Orden de Santiago. El 3 de mayo de 1787, el mismo rey le concedió la grandeza de España.[2][3]

Marquesado de los Soidos

Primer titular Jerónimo António Pereira Coutinho Pacheco de Vilhena e Brito
Concesión Carlos III de España
1 de noviembre de 1785
Linajes Pereira Coutinho
Sánchez-Pleytés
Cabello
Actual titular Francisco José Cabello y Suárez-Guanes

Todos los miembros de esta familia, han estado siempre muy vinculados con Portugal, donde han tenido siempre su residencia. Sus descendientes incluyen a António Xavier Pereira Coutinho, cuyo bisnieto Vasco Manuel de Quevedo Pereira Coutinho ha sido creado I marqués de Pereira Coutinho el 7 de abril de 2011.[4]

Armas

editar

La rama principal de esta casa usa por armas: escudo escuartelado: en el 1.º cuartel las armas de los Coutinho; en el 2.º cuartel las armas de los Pereira; en el 3.º cuartel las armas de los de Azevedo señores de São João de Rei; y en el 4.º cuartel las armas de los Pacheco; sobre el todo: un escudete con el 1.º y el 4.º cuarteles de las armas de los Manuel de Villena; timbre: Coutinho; corona de marqués; manto y corona de grande de España. La rama secundaria de esta casa usa por armas: escudo escuartelado: en el 1.º cuartel las armas de los Coutinho; el 2.º cuartel partido en pala: el la 1.ª partición las armas de los Arrais; en la 2.ª partición las armas de los de Mendonça; el 3.º cuartel partido en pala: en la 1.ª partición las armas de los Pimentel antiguas; en la 2.ª partición las armas de los Nogueira; en el 4.º cuartel las armas de los Coutinho; sobre el todo: un escudete con las armas de los Pereira; timbre: Coutinho; corona de marqués; manto y corona de grande de España.[5]

Marqueses de los Soidos

editar
Titular Periodo
Creación por Carlos III
I Jerónimo António Pereira Coutinho Pacheco de Vilhena e Brito 1785-1787
II Antonio Luis Pereira Coutinho Pacheco de Vilhena 1787-1799
III Jerónimo António Pereira Coutinho 1799-1814
IV António Xavier Pereira Coutinho 1816-1852
V António Luis Pereira Coutinho 1852-1908
Rehabilitación por Alfonso XIII
VI Francisco Sánchez-Pleytés e Hidalgo de Quintana 1910-1914
VII María Carlota Sánchez-Pleytés y Jiménez 1915-1967
VIII Francisco José Cabello y Sánchez-Pleytés 1969-2010
IX Francisco José Cabello y Suárez-Guanes 2011-actual titular

Titulares del marquesado de los Soidos

editar
  • Jerónimo António Pereira Coutinho Pacheco de Vilhena e Brito (m. 1 de abril de 1787), I vizconde de San Antonio y luego I marqués de los Soidos.[6]
Casó con María Justina de Mendonça Arrais (m. 21 de julio de 1786). El 3 de mayo9 de 1787, sucedió su hijo:[2]
Contrajo matrimonio, el 21 de noviembre de 1774, con Isabel Teresa Bárbara Pereira Neto Pato de Novais. Le sucedió su hijo;[2]
  • Jerónimo António Pereira Coutinho (m. 23 de agosto de 1814), III marqués de los Soidos.[6]​ :: Soltero, le sucedió su hermano en 1816:[2]
  • António Xavier Pereira Coutinho (m. 13 de octubre de 1852), IV marqués de los Soidos.[6]
Casó, el 8 de junio de 1817, con María da Madre de Deus de Lemos Pereira de Lacerda.[6]​ Le sucedió su hijo:
  • António Luis Pereira Coutinho (Lisboa, 1818-Alcochete, 9 de agosto de 1908),[7]V marqués de los Soidos.[2][6]
El 22 de abril de 1844 contrajo matrimonio con María José da Graça Teles de Melo de Almeida.[6]
Rehabilitación en 1909
Casó en primeras nupcias con María de los Dolores de Villaverde y de los Hoyos (m. 13 de junio de 1892) y en segundas con Josefa Jiménez y Jiménez.[6]​ Le sucedió, en 1915, su hija del segundo matrimonio:[2]
  • María Carlota Sánchez-Pleytés y Jiménez (Madrid, 27 de diciembre de 1896-8 de mayo de 1967[6]​), VII marquesa de los Soidos[6]​ y XIV marquesa de Frómista.
Casó con Pedro Cabello y Maíz (m. Madrid, 13 de enero de 1973). Le sucedió su hijo en 1977:[2]
  • Francisco José Cabello y Sánchez-Pleytés (m. 4 de noviembre de 2010), VIII marqués de los Soidos[6][11]​ y marqués de Frómista.
Casó con María del Carmen Suárez-Guanes y González de la Riva (m. Córdoba, 6 de mayo de 2000). Le sucedió su hijo:[6]
  • Francisco José Cabello y Suárez-Guanes, IX marqués de los Soidos, grande de España[6][2][12]​ y marqués de Frómista,[13]
Casó con Leonor Gámez Benito.[6]

Notas

editar
  1. «Esta es la fecha del Real Decreto, ya que murió antes de expedirse el Real Despacho que se firmó a su hijo el 3 de mayo de 1387». Salazar y Acha, op. cit., p. 339
  2. Sin ascendencia directa de ninguno de los anteriores marqueses de Frómista o de los Soidos

Referencias

editar
  1. a b c Ministerio de Cultura y Deporte (ed.). «Marqueses de los Soidos». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  2. a b c d e f g h «Soidos, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  3. "Nobreza de Portugal e do Brasil", Direcção de Afonso Eduardo Martins Zúquete, Editorial Enciclopédia, 2.ª Edição, Lisboa, 1989, Volume Terceiro, pp. 395, 396-397
  4. «Real Decreto 502/2011, de 7 de abril, por el que se concede el título de Marqués de Pereira Coutinho al señor Vasco Manuel de Quevedo Pereira Coutinho». Boletín Oficial del Estado (84). Madrid. 8 de abril de 2011. p. 36698. Consultado el 2 de junio de 2019. «La estrecha vinculación y profunda lealtad de la familia Pereira Coutinho a la Corona española, que mereció en su día el reconocimiento de mi antecesor el rey Don Carlos III, merece ser nuevamente reconocida en la persona del señor Vasco Manuel de Quevedo Pereira Coutinho, por lo que queriendo demostrarle Mi Real aprecio, vengo en otorgarle el título de Marqués de Pereira Coutinho, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española. JUAN CARLOS R.». 
  5. Nobreza de Portugal e do Brasil, Direcção de Afonso Eduardo Martins Zúquete, Editorial Enciclopédia, 2.ª Ediçión, Lisboa, 1989, Volumen Tercero, pp. 395, 396 y 397
  6. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 339. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  7. «Executivo municipal presta homenagem a D. António Luís Pereira Coutinho». Alcochete Município (en portugués). 9 de agosto de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  8. a b «Séptimo aniversario de la muerte de Francisco Sánchez-Pleytés Hidalgo de Quintana Beltrán de Caicedo y Sobrevilla». Diario ABC. Madrid. 23 de julio de 1921. Consultado el de junio de 2019. 
  9. «Mandando expedir Real carta de sucesión en el título de Marqués de los Soidos y la Grandeza de España a él unida, a favor de D. Francisco Sánchez Pleités e Hidalgo de Quintana, Marqués de Frómista, por fallecimiento de D. Antonio Javier Pereyra Couthino Pacheco de Villena». Gaceta de Madrid (12). Madrid. 12 de enero de 1910. p. 67. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  10. «Expediente de Sánchez Pleytes e Hidalgo de la Quintana, Francisco. Marqués de los Soidos y de Frómista». Senado de España. Madrid. Consultado el 1 de junio de 2019. 
  11. «Orden por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de los Soidos, con Grandeza de España, a favor de don Francisco José Cabello y Sánchez-Pleytes». Boletín Oficial del Estado (183). Por fallecimiento de su madre, doña María Carlota Sánchez-Pleytes y Jiménez. Madrid. 1 de agosto de 1969. p. 12054. 
  12. «Orden JUS/976/2011, de 5 de abril, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de los Soidos, con Grandeza de España, a favor de don Francisco José Cabello Suárez-Guanes». Boletín Oficial del Estado (94). Por fallecimiento de su padre, don Francisco José Cabello Sánchez-Pleytes. Madrid. 20 de abril de 2011. p. 40540. Consultado el 1 de junio de 2019. 
  13. «Orden JUS/1233/2009, de 28 de abril, por la que se manda expedir, en trámite de ejecución de sentencia y sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Frómista, a favor de don Francisco Cabello Suárez-Guanes». Boletín Oficial del Estado (122). Se revoca la Orden de 31 de octubre de 1973, por la que se mandó expedir Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Frómista, a favor de doña Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada así como la Orden de 4 de febrero de 2000 por la que se mandó expedir Real Carta de Sucesión a favor de doña María de la Gracia de Solís Beaumont y Téllez-Girón, por distribución de su madre. Madrid. 20 de mayo de 2009. p. 42208. Consultado el 1 de junio de 2019. 
  •   Datos: Q5684296