Marquesado de las Regueras

Summary

El marquesado de las Regueras es un título nobiliario español creado por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena y concedido en nombre de Alfonso XIII a favor de Segundo García-Tuñón y Álvarez-Miranda, coronel de Voluntarios Urbanos de La Habana, mediante real decreto del 12 de marzo de 1897 y despacho expedido el 13 de julio de 1898.[1]​ Fue rehabilitado en el año 2000 por Juan Carlos I, recayendo en Fernando García-Tuñón y San Fabián.

Marquesado de las Regueras

Corona de marqués
Primer titular Segundo García-Tuñón y Álvarez-Miranda
Concesión Alfonso XIII de España
13 de julio de 1898
Actual titular Fernando García-Tuñón y San Fabián

Su denominación hace referencia al concejo de Las Regueras, en la comunidad autónoma del Principado de Asturias

Marqueses de las Regueras

editar
Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Segundo García-Tuñón y Álvarez-Miranda 1898-1904
II José García-Tuñón y Domínguez 1904-1953
Rehabilitación por Juan Carlos I
III Fernando García-Tuñón y San Fabián 2000-hoy

Historia de los marqueses de las Regueras

editar
Casó con Belén Domínguez Grairte.[1]​ El 17 de junio de 1904 le sucedió su hijo:[2]
  • José García-Tuñón y Domínguez (m. Barcelona, 1953), II marqués de las Regueras.[1]
Casó con María Teresa Bonell y Gómez.[1]

La rehabilitación del título fue solicitada el 8 de mayo de 1972 por María Teresa García Tuñón Bonell[3]​ y posteriormente por Alberto García-Tuñón y Mazorra el 30 de marzo de 1990.[4]​ Ninguna de las solicitudes prosperó. Finalmente, un real decreto del 7 de enero del 2000 (BOE del día 25) rehabilitó el título en favor de Fernando García-Tuñón y San Fabián,[5]​ que sucedió por carta del 31 de marzo del 2000:[2]

  • Fernando García-Tuñón y San Fabián, marqués de las Regueras.[2]

Referencias

editar
  1. a b c d e Atienza y Navajas, Julio de (septiembre-octubre de 1960). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos, rehabilitados y autorizados por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (1886-1931) (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (42): 610. ISSN 0018-1285. 
  2. a b c «Marquesado de las Regueras». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "REGUERAS, marqués de las". Madrid. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  3. «Resolución por la que se anuncia haber sido solicitada por doña María Teresa García Tuñón Bonell la rehabilitación del Título de Marqués de las Regueras». Boletín Oficial del Estado (137): 10128. 8 de junio de 1972. ISSN 0212-033X. BOE-A-1972-41309. 
  4. «Resolución de 30 de marzo de 1990, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por don Alberto García-Tuñón y Mazorra la rehabilitación en el título de Marqués de las Regueras». Boletín Oficial del Estado (102): 11586. 28 de abril de 1990. ISSN 0212-033X. BOE-A-1990-9835. 
  5. «Real Decreto 20/2000, de 7 de enero, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Marqués de las Regueras, a favor de don Fernando García-Tuñón San Fabián». Boletín Oficial del Estado (21): 3212. 25 de enero de 2000. ISSN 0212-033X. BOE-A-2000-1516. 
  •   Datos: Q6001584