El marquesado de la Torrecilla es un título nobiliario español, creado el 30 de junio de 1688 por el rey Carlos II, con el vizcondado previo de la Torrecilla, a favor de Félix Ventura de Aguerri y Rivas, II marqués de Valdeolmos.[2]
Marquesado de la Torrecilla | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Félix Ventura Aguerri y Rivas | |
Concesión |
Carlos II 30 de junio de 1688 | |
Linajes |
• Aguerri • Salabert • Fernández de Córdoba (Casa de Priego) • Hohenlohe-Langenburg, príncipes del Sacro Imperio (Línea menor de los príncipes de Hohenlohe-Langenburg, y estos a su vez de Hohenlohe-Weikersheim) | |
Actual titular | Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg[1] | |
El rey Alfonso XII concedió a este título la grandeza de España el 22 de marzo de 1875 siendo Narciso de Salabert y Pinedo, VII marqués de la Torrecilla.[2]
La creación de este título, y la del marquesado de Valdeolmos (concedido después al padre de Félix), fue consecuencia de una transacción con la Real Hacienda, a cambio de cancelar las deudas que esta tenía con los Aguerri, resultado de su actividad de asentistas del rey.[a]
La denominación del título alude a la localidad de Latorrecilla en la provincia de Huesca, Aragón.[4]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Félix Ventura de Aguerri y Rivas[2] | 1688-¿? |
II | Josefa Teresa de Aguerri y Rivas[2] | ¿?-1704 |
III | Félix de Salabert y Aguerri[2] | 1704-1762 |
IV | Félix de Salabert y Rodríguez de los Ríos[2] | 1762-1790 |
V | Félix María de Salabert y O'Brien[2] | 1790-1807 |
VI | Manuel de Salabert y Torres[2] | 1807-1834 |
VII | Narciso de Salabert y Pinedo[2] | 1834-1885 |
VIII | Andrés Avelino de Salabert y Arteaga[2] | 1885-1925 |
IX | Casilda Remigia de Salabert y Arteaga[2] | 1926-1936 |
X | Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert[2] | 1936/1952-1956 |
XI | Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa[2] | 1959-2013 |
XII | Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg[2] | desde 2018[1] |