El marquesado de la Jamaica es un título nobiliario español creado por el rey Carlos I el 19 de enero de 1537 en favor de Luis Colón de Toledo, duque de Veragua, nieto de Cristóbal Colón.[1]
Marquesado de la Jamaica | ||
---|---|---|
| ||
Primer titular | Luis Colón de Toledo | |
Concesión |
Carlos I de España 19 de enero de 1537 | |
Linajes |
Colón Fitz-James Stuart | |
Actual titular | Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel | |
El título hace referencia a la isla de Jamaica, en el Caribe, por aquel entonces propiedad de la Corona española. Tras varios pleitos entre la Corona y la familia Colón, se llegó a un acuerdo que, entre otras cuestiones, estableció un señorío jurisdiccional sobre dicha isla, con la denominación de marquesado, que fue entregado a Luis Colón.[1] Años más tarde, el marqués renunció a sus señoríos americanos —aunque mantuvo los títulos—, que cedió a la Corona, a cambio de una renta anual que el Estado pagó a sus descendientes hasta 1898.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos I | ||
I | Luis Colón de Toledo | 1537-1572 |
II | Felipa Colón de Toledo y Mosquera | 1572-1577 |
III | Cristóbal Colón de Toledo y Cardona | 1577-1583 |
IV | Nuño Colón de Portugal | 1583-1622 |
V | Álvaro Jacinto Colón de Portugal y Espinosa | 1622-1636 |
VI | Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro | 1636-1673 |
VII | Pedro Manuel Colón de Portugal y de la Cueva | 1673-1710 |
VIII | Pedro Nuño Colón de Portugal y Ayala Toledo | 1710-1712 |
IX | Catalina Ventura Colón de Portugal y Ayala Toledo | 1712-1739 |
X | Jacobo Francisco Fitz-James Stuart y Colón de Portugal | 1739-1785 |
XI | Carlos Bernardo Fitz-James Stuart y Silva | 1785-1787 |
XII | Mariano Colón de Larreátegui y Jiménez de Embún | 1796-1821 |
XIII | Pedro María Colón y Ramírez de Baquedano | 1821-1866 |
XIV | Cristóbal Colón de la Cerda | 1868-1910 |
XV | Cristóbal Colón y Aguilera | 1911-1936 |
XVI | Ramón Colón de Carvajal y Hurtado de Mendoza | 1936-1941 |
XVII | Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto | 1942-1974 |
XVIII | Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel | 1974-pres. |
I. Luis Colón de Toledo (1522-1572), grande de España, i marqués de la Jamaica, i duque de Veragua, i duque de la Vega de Santo Domingo, iii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.
II. Felipa Colón de Toledo y Mosquera (1550-1577), grande de España, ii marquesa de la Jamaica, ii duquesa de Veragua, ii duquesa de la Vega, iv almirante de la Mar Océana y adelantada mayor de las Indias.
III. Cristóbal Colón de Toledo y Cardona (1535-1583), grande de España, iii marqués de la Jamaica, iii duque de Veragua, iii duque de la Vega, ii marqués de Guadalest, v almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.
IV. Nuño Colón de Portugal (1565-1622), grande de España, iv marqués de la Jamaica, iv duque de Veragua, iv duque de la Vega, vi almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.
V. Álvaro Jacinto Colón de Portugal y Espinosa, grande de España, v marqués de la Jamaica, v duque de Veragua, v duque de la Vega, vii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.
VI. Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro (1618-1673), grande de España, vi marqués de la Jamaica, vi duque de Veragua, vi duque de la Vega, viii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, marqués de Villamizar y vi conde de Gelves. Fue virrey de la Nueva España y caballero del Toisón de Oro.
VII. Pedro Manuel Colón de Portugal y de la Cueva (1651-1710), grande de España, vii marqués de la Jamaica, vii duque de Veragua, vii duque de la Vega, ix almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, marqués de Villamizar y vii conde de Gelves. Fue virrey de Valencia y de Sicilia, además de presidente de los consejos de las Órdenes y de Italia, y caballero del Toisón de Oro.
VIII. Pedro Nuño Colón de Portugal y Ayala Toledo (1676-1733), grande de España, viii marqués de la Jamaica, viii duque de Veragua, viii duque de la Vega, x almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, marqués de Villamizar, marqués de la Mota, marqués de San Leonardo, viii conde de Gelves, vi conde de Ayala y conde de Villalonso.[2] Fue virrey de Navarra y de Cerdeña.
IX. Catalina Ventura Colón de Portugal y Ayala Toledo (1690-1739), grande de España, ix marquesa de la Jamaica, ix duquesa de Veragua, ix duquesa de la Vega, xi almirante de la Mar Océana y adelantada mayor de las Indias, marquesa de Villamizar, marquesa de la Mota, marquesa de San Leonardo, ix condesa de Gelves, vii condesa de Ayala y condesa de Villalonso.
X. Jacobo Francisco Fitz-James Stuart y Colón de Portugal (1718-1785), grande de España, x marqués de la Jamaica, x duque de Veragua, x duque de la Vega, iii duque de Liria y Jérica, iii duque de Berwick y xii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, entre otros títulos.
XI. Carlos Bernardo Fitz-James Stuart y Silva (1752-1787), grande de España, xi marqués de la Jamaica, xi duque de Veragua, xi duque de la Vega, iv duque de Liria y Jérica y iv duque de Berwick y xiii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, entre otros títulos.
XII. Mariano Colón de Larreátegui y Jiménez de Embún (1742-1821), grande de España, xii marqués de la Jamaica, xii duque de Veragua, xii duque de la Vega, xiv almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias y caballero gran cruz de las órdenes de Carlos III y de Isabel la Católica.[5]
XIII. Pedro María Colón y Ramírez de Baquedano (1801-1866), grande de España, xiii marqués de la Jamaica, xiii duque de Veragua, xiii duque de la Vega, xv almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, caballero del Toisón de Oro y caballero gran cruz de las órdenes de Carlos III y de Isabel la Católica.[6]
XIV. Cristóbal Colón de la Cerda (1837-1910), grande de España, xiv marqués de la Jamaica, xiv duque de Veragua, xvi almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias y caballero del Toisón de Oro.[8] Fue ministro de la Corona durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, así como consejero de Estado.
XV. Cristóbal Colón y Aguilera (1878-1936), grande de España, xv marqués de la Jamaica, xv duque de Veragua, xvii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.[10]
XVI. Ramón Colón de Carvajal y Hurtado de Mendoza (1898-1941), grande de España, xvi marqués de la Jamaica, xvi duque de Veragua, xv duque de la Vega, xviii almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.
XVII. Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto (1925-1936), grande de España, xvii marqués de la Jamaica, xvii duque de Veragua, xvi duque de la Vega, xx marqués de Aguilafuente, xix almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias y caballero de la Orden de Santiago.
XVIII. Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel (n. 1949), grande de España, xviii marqués de la Jamaica, xviii duque de Veragua, xvii duque de la Vega, xx almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias. Ostenta la gran cruz del Mérito Naval.[15]