El Marquesado de la Compuerta es un título nobiliario español creado el 5/24 de diciembre de 1726 por el rey Felipe V, a favor de José Rodrigo y Alós, y confirmado el 21 de julio de 1727.[2]
Marquesado de la Compuerta | ||
---|---|---|
![]() Corona de marqués | ||
Primer titular | José Rodrigo y Villalpando[1] | |
Concesión |
Felipe V 21 de julio de 1727 | |
Actual titular | Título caducado | |
Este título fue vendido, previa autorización real, el 5 de junio de 1840 por quien lo poseía en ese momento a Francisco de Asís de Narváez y Borghese que fue autorizado a cambiar su denominación por la de "conde de Yumuri" el 12 de julio de 1847[3]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe V | ||
Marquesado de la Compuerta ( Primera denominación) | ||
I | José Rodrigo y Villalpando | 1727- |
II | . | |
. | . | |
. | Francisco de Asís de Narváez y Borghese | 1840-1847 |
Creación por Isabel II | ||
Condado de Yumuri ( Segunda denominación) | ||
I | Francisco de Asís de Narváez y Borghese | 1847-1865 |
II | Francisco de Asís de Narváez y González de Larrinaga | 1866-1900 |
III | María Isabel de Narváez Oliván | 1903-1944 |
Título caducado |