Marquesado de Zuya

Summary

El marquesado de Zuya es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Alberto de Aznar y Tutor, destacado naviero e industrial de Bilbao y diputado a Cortes por Vizcaya, el 13 de octubre de 1920 por real decreto y el 20 de diciembre del mismo año por real despacho.[1]

Marquesado de Zuya

Corona marquesal
Primer titular Alberto de Aznar y Tutor.
Concesión Alfonso XIII de España.
  • 13 de octubre de 1920 por real decreto.
  • 20 de diciembre de 1920 por real despacho.
  • Actual titular Vacante por fallecimiento

    Su denominación hace referencia a la localidad española de Zuya, en la provincia de Álava (País Vasco).

    Marqueses de Zuya

    editar
    Titular Periodo
    Creación por Alfonso XIII
    I Alberto de Aznar y Tutor 1920-1923
    II Emilio de Aznar y de la Puente 1923-1950
    III María de la Concepción de Aznar y de la Puente 1952-1986
    IV Luisa de Aznar y de la Puente 1987-1992
    V María de la Soledad Paloma Eulate y Aznar 1993-2025

    Historia de los marqueses de Zuya

    editar
     
    Escudo de Zuya, en la provincia de Álava

    La lista de los marqueses del Zarco,[1]​ junto con las fechas en que sucedieron en el título,[2]​ es la que sigue:

    Se casó con Jesusa de la Puente y Aristain. El 9 de diciembre de 1923 le sucedió su hijo:
    • Emilio Aznar y de la Puente (1898-1950), II marqués de Zuya.
    Se casó con María Cristina Martínez de Irujo y Caro. Sin descendientes. En 1952 le sucedió su hermana:
    • María de la Concepción de Aznar y de la Puente (1900-1986), III marquesa de Zuya.
    Sin descendientes. En 1987, tras orden del 3 de septiembre de ese mismo año (BOE del 14 de septiembre),[3]​ le sucedió su hermana:
    • Luisa María de Aznar y de la Puente (1904-1992), IV marquesa de Zuya.
    Se casó con Felipe Eulate y de la Mata. El 19 de octubre de 1993, tras orden del 21 de septiembre de ese mismo año (BOE del 11 de octubre),[4]​ le sucedió su hija:
    • María de la Soledad Paloma Eulate y Aznar (m. Madrid, 27 de marzo de 2025[5]​) V marquesa de Zuya.[4]
    Se casó con Manuel de Prado y Colón de Carvajal.[5]​ Su hijo, Manuel de Prado y Eulate, ha solicitado la sucesión en el marquesado.[6]

    Referencias

    editar
    1. a b Atienza y Navajas, Julio de (noviembre-diciembre de 1960). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos, rehabilitados y autorizados por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (1886-1931) (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (43): p. 739. ISSN 0018-1285. 
    2. «Búsqueda del título "ZUYA, marqués de"». Diputación de la Grandeza. Consultado el 20 de julio de 2019. 
    3. «BOE-A-1987-21370: Orden de 3 de septiembre de 1987 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Zuya a favor de doña Luisa María de Aznar y de la Puente» (PDF). Boletín Oficial del Estado. 14 de septiembre de 1987. Consultado el 20 de julio de 2019. 
    4. a b «BOE-A-1993-24556: Orden de 21 de septiembre de 1993 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Zuya, a favor de doña María de la Soledad Paloma de Eulate y Aznar» (PDF). Boletín Oficial del Estado. 11 de octubre de 1993. Consultado el 20 de julio de 2019. 
    5. a b Torre, Miguel de la (27 de marzo de 2025). «Muere Paloma Eulate Aznar, la prestigiosa ganadera y madre del empresario Borja Prado». Vanitatis. El Confidencial. 
    6. «Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión como Marqués de Zuya». Boletín Oficial del Estado (166). Madrid. 11 de julio de 2025. p. 40447. Consultado el 11 de julio de 2025. 
    •   Datos: Q6001441