El marquesado de Villalba es un título nobiliario español creado el 2 de abril de 1662 por real decreto del rey Felipe IV de España en favor de Agustín de Villanueva y Díez de Villegas, justicia mayor del Reino de Aragón, regidor perpetuo de Madrid, secretario y pronotario del Consejo Supremo de Aragón, y comendador de Santibáñez de la Orden de Alcántara, pero que no obtuvo el correspondiente real despacho, que con fecha de 15 de febrero de 1693 fue expedido por el rey Carlos II de España a favor de Jerónimo de Villanueva y Fernández de Heredia.[1]
Marquesado de Villalba (1693) | ||
---|---|---|
Primer titular | Jerónimo de Villanueva y Fernández de Heredia | |
Concesión |
Felipe IV de España | |
Actual titular | Ignacio Rodríguez Novelle | |
Primera creación | ||
![]() | ||
Linajes | Villanueva | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Jerónimo de Villanueva y Fernández de Heredia | 1693-¿? |
II | Manuel de Villanueva y Ximénez-Cerdán | ¿1732?-1768 |
III | Joaquina de Villanueva y Herrera | 1768-1799 |
IV | María Manuela de Villanueva y Urríes | ¿?-1814 |
V | Francisco de Paula de Villanueva y Cañas Sanz de Latrás | ¿?-1833 |
VI | Francisco Javier de Villanueva Sanz de Latrás y Pérez de Barradas | 1833-1838 |
VII | Francisco de Paula de Villanueva Sanz de Latrás y Zayas | 1838 |
VIII | Cecilio Ayllón y Silva Núñez y Muñoz | 1839-1856 |
IX | Cecilio Ayllón y Testa | 1856-1887 |
X | Cecilio Ayllón y Villuendas | 1890-1899 |
XI | María de los Ángeles Fernández Cueto y Ayllón | 1903-1946 |
XII | Ignacio Rodríguez y Meléndez | 1951 2009 |
XIII | Ignacio Rodríguez Novelle | 2010-actualidad |
Agustín de Villanueva y Díez de Villegas, justicia mayor de Aragón, protonotario del Consejo Supremo de Aragón y regidor perpetuo de Madrid. Era hijo de Agustín de Villanueva y Esteban y de Ana María Díaz de Villegas,[2] emparentada con Francisco de Quevedo.[1] Casó, en la parroquia de San Gil de Zaragoza, el 4 de junio de 1634, con Margarita Fernández de Heredia y Aragón,[3] hermana del X conde de Fuentes.[2] En 1662 fue agraciado con el título de marqués de Villalba pero no lo usó y pasó a su hijo.[a]