El marquesado de Villablanca es un título nobiliario español creado el 17 de marzo de 1692 por el rey Carlos II, a favor de Jerónimo Velasco y Castañeda. maestre de campo en el Perú.[1]
Marquesado de Villablanca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | Jerónimo Velasco y Castañeda | |
Concesión |
Carlos II de España 17 de marzo de 1692 | |
Linajes |
Casa de Velasco Casa de Zamudio Casa de Mena | |
Actual titular | María del Pilar Losada y Penalva | |
Este título fue rehabilitado en 1926 por el rey Alfonso XIII a favor de Juan de Losada y González de Villalaz, hijo de Ángel Pedro de Losada y Fernández de Liencres I marqués de los Castellones y de María González de Villalaz y Fernández de Velasco, como séptimo marqués de Villablanca.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Jerónimo Velasco y Castañeda | 1692 - ? |
II | Antonio Zamudio de las Infantas | ¿?-1726 |
III | Martín Zamudio de las Infantas | 1726-¿? |
IV | Andrés de Mena y Zamudio | ¿?-¿? |
V | Juan Antonio de Mena y Roldán Dávila | ¿?-¿? |
VI | Manuel de Mena y Villalta | ¿?-¿? |
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
VII | Juan de Losada y González de Villalaz | 1926-1927 |
VIII | Ángela de Losada y González de Villalaz | 1927-1960 |
IX | Emilio Losada y Drake | 1961-1962 |
X | María del Pilar Losada y Peñalva | 1962-actual titular |