El marquesado de Valcarlos es un título nobiliario español creado, con Grandeza de España de primera clase, el 21 de diciembre de 1866 por la reina Isabel II en favor de Raimundo Güell y de Borbón, dándose un primer despacho el 7 de octubre de 1867, que fue anulado y dejado sin valor el 28 de junio de 1883, fecha en que se emitió un segundo despacho, esta vez válido, porque en el primero se había omitido, por descuido, el segundo apellido del concesionario, que era «Borbón».[1][2]
Marquesado de Valcarlos | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Raimundo Güell y de Borbón. | |
Concesión |
Isabel II de España. | |
Actual titular | Título caducado. | |
Su denominación hace referencia a la localidad española de Valcarlos, en la comunidad foral de Navarra, de donde era oriundo Raimundo Güell y de Borbón.[3]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Isabel II | ||
I | Raimundo Güell y de Borbón | 1883-1907 |
Único titular |
Este título, independientemente de que se concediera, o no, con carácter vitalicio, está caducado desde 1907, fecha del fallecimiento de su primer y único titular. Actualmente, además, no podría ser rehabilitado, por lo que es, simplemente, un título histórico.