Marquesado de Sierra Nevada

Summary

El marquesado de Sierra Nevada es un título nobiliario español creado por el rey Felipe V el 9 de octubre de 1708, con el vizcondado previo de Tuxpango, en favor de Domingo Ruíz de Tagle y Tagle-Somavia, presidente del Consejo de Indias y general del Galeón de Acapulco, también llamado Galeón de Filipinas.[1][2]

Marquesado de Sierra Nevada

Armas del Marqués de Sierra Nevada
Primer titular Domingo Ruíz de Tagle y Tagle-Somavia.
Concesión Felipe V de España.
9 de octubre de 1708.
Actual titular Miguel Quijano Matos

Domingo Ruíz de Tagle era uno de los españoles más influyentes y acaudalados de Orizaba, en Nueva España, junto con el conde del Valle de Orizaba, influencia que siguieron manteniendo en la zona los sucesivos marqueses de Sierra Nevada, sobre todo por ser los propietarios de las minas de plomo sitas en dicha localidad.

La denominación del título hace referencia a las diferentes cumbres nevadas cercanas a Orizaba (Pico de Orizaba, Popocatépetl y Tiltépetl o volcán de San Martín de Tuxtla) pertenecientes al Eje Neovolcánico mexicano, antiguamente llamado Sierra Nevada.

Marqueses de Sierra Nevada

editar
Titular Periodo
Creación por Felipe V
I Domingo Ruíz de Tagle y Tagle-Somavia 1708-1717
II Cirila Ruíz de Tagle 1717-1736
III Ana María Bretón 1736-1788
IV Maria Jacinta Sesma y Alencastre 1788-1832
Rehabilitación por Francisco Franco
V José Miguel Quijano Agüero 1959-1997
VI José Felipe Quijano Navarro 1997-2024
VII Miguel Quijano Matos 2025-Actualidad

Historia de los marqueses de Sierra Nevada

editar
  • Domingo Ruíz de Tagle y Tagle-Somavia, I marqués de Sierra Nevada, caballero de la Orden de Alcántara.[3]
  • Cirila Ruíz de Tagle, II marquesa de Sierra Nevada.[4]
  • Ana María Bretón, III marquesa de Sierra Nevada.[4]
  • Maria Jacinta Sesma y Alencastre, IV marquesa de Sierra Nevada.[4]
Rehabilitado el 27 de noviembre de 1959
  • José Miguel Quijano y Agüero de la Colina, V marqués de Sierra Nevada.[5]

Casó con Ana María Navarro y Figueroa (1923-Cartagena, 12 de agosto de 2024), hija de Gonzalo Figueroa y Torres Córdoba Sotomayor, I duque de las Torres, VII marqués de Villamejor y I conde de Mejorada del Campo, y su esposa Manuela María O'Neill y Salamanca, dama de la reina.[6]​ El 8 de noviembre de 1994, previa orden del 15 de septiembre de ese mismo año (BOE del 7 de octubre),[7]​ le sucedió su hijo:[3]

  • José Felipe Quijano y Navarro (Madrid, 26 de enero de 1947-Madrid, 4 de septiembre de 2024), VI marqués de Sierra Nevada, caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.[6]

Casó en Madrid, el 8 de enero de 1972, con María Matos González de Careaga (n. 1948).[6]​ El 30 de enero de 2025, previa orden del 17 de enero de ese mismo año,[8]​ le sucedió su hijo:

  • Miguel Quijano y Matos (n. 1973), VII marqués de Sierra Nevada, caballero y delegado de la Orden de Malta en Madrid.[9]

Casó en Ávila, en junio del 2000, con Sonsoles Carmen Otero Moyano,[10]​ dama de la Orden de Malta, hija de Diego de Alcalá Otero y Zuleta de Reales, caballero y delegado de la Orden de Malta en Castilla, y su esposa María de las Mercedes Moyano y Álvarez de Toledo.

Referencias

editar
  1. Memorias y revista de la Sociedad Científica 'Antonio Alzate'. 1922. pp. 419-420. 
  2. Atienza y Navajas, Julio de; Barredo de Valenzuela, Adolfo (1993). «La obra de Julio de Atienza y Navajas, barón de Cobos de Belchite y marqués del Vado Glorioso, en «Hidalguía»: Grandezas y títulos del reino rehabilitados y autorizados por el Generalísimo (1948-1975)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (134): p. 277. ISSN 0018-1285. 
  3. a b «Marquesado de Sierra Nevada». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "SIERRA NEVADA, marqués de". Madrid. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  4. a b c Aguirre Beltrán, Gonzalo. Las proezas del Marqués y la Marquesa de Sierra Nevada. 
  5. «BOE-A-1953-15954: Decreto de 27 de noviembre de 1953 por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Marqués de Sierra Nevada, a favor de don José Miguel Quijano y Agüero» (PDF). Boletín Oficial del Estado (348). 14 de diciembre de 1959. pp. 7364-7365. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  6. a b c Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2 edición). Visión Libros. pp. 242-243. ISBN 9788417755621. 
  7. «BOE-A-1994-21855: Orden de 15 de septiembre de 1994 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Sierra Nevada a favor de don José Felipe Quijano Navarro» (PDF). Boletín Oficial del Estado (240). 7 de octubre de 1994. p. 31497. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  8. ««BOE» núm. 26, de 30 de enero de 2025, páginas 13826 a 13826». 
  9. «Gobierno». Orden de Malta España. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  10. «Boda Quijano Matos - Otero Moyano». ABC (Madrid). 14 de septiembre de 2000. p. 67. 
  •   Datos: Q5799430