El Marquesado de Santa Fe de Guardiola es un título nobiliario español creado el 6 de marzo de 1691 por el rey Carlos II a favor de Juan Bartolomé de Padilla Guardiola y Guzmán, Oidor de la Real Audiencia de la Nueva España.[1]
Marquesado de Santa Fe de Guardiola | ||
---|---|---|
Corona marquesal | ||
Primer titular | Juan Bartolomé de Padilla Guardiola y Guzmán | |
Concesión |
Carlos II 6 de marzo de 1691 | |
Actual titular | Alfonso Gonzalo de Borbón y Sanchiz | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Juan Bartolomé de Padilla Guardiola y Guzmán | 1691-1691 |
II | Juan Ildefonso de Padilla | |
III | José de Padilla, Guardiola y Guzmán | |
IV | Gregorio de Padilla y Estrada | |
V | José de Padilla y Cervantes | |
VI | Mariana Cervantes y Padilla | |
VII | Manuel Zevallos y Padilla | |
VIII | Luis de Zevallos | |
IX | Mariana Zevallos y Padilla | |
X | Guadalupe Zevallos y Padilla | |
XI | José Javier Cervantes y Ozta | |
Rehabilitación por Alfonso XII | ||
XII | Manuel de Medinilla y Orozco | 1878- ? |
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
XIII | María de las Angustias Pérez del Pulgar y Alba | 1925-1939 |
XIV | Alberto Enrique de Borbón y Pérez del Pulgar | 1939-1981 |
XV | Alfonso Gonzalo de Borbón y Sanchiz | 1981-actual titular |
Juan Bartolomé de Padilla Guardiola y Guzmán, I marqués de Santa fe de Guardiola. Nació en 1643 Sevilla, España. Falleció el 2 de diciembre de 1691 en México. Colegial de la Universidad de Alcalá de Henares, Oidor de México, Sto. Domingo, Guatemala y Caracas, Gobernador de Venezuela y Santo Domingo.
Rehabilitado en 1878 por:
Rehabilitado en 1925 por: