El marquesado de San Miguel das Penas y la Mota es un título nobiliario español otorgado el 24 de noviembre de 1698 por el rey Carlos II de España a favor de Fernando Arias Ozores, coronel del Tercio de Milicias de Lugo y oidor de la Real Chancillería de Valladolid.[1] El real despacho de confirmación fue expedido el 29 de mayo de 1719 por Felipe V de España.[1]
Marquesado de San Miguel das Penas y la Mota | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Fernando Arias Ozores | |
Concesión |
Carlos II de España 24 de noviembre de 1698 | |
Linajes |
Arias Gayoso luego Gayoso de los Cobos Fernández de Henestrosa Fernández de Córdoba Hohenlohe-Langenburg | |
Actual titular | Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg | |
En el siglo XVIII el título pasó a los Gayoso, luego Gayoso de los Cobos. En 1985, fue rehabilitado a favor de Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa[2] con la denominación de «San Miguel das Penas», aunque el expediente de rehabilitación habido sido llevado con la denominación original de «San Miguel das Penas y la Mota», denominación actual tras subsanación mediante Resolución de 7 de noviembre de 1988.[3]
Desde 2017, ostenta el título de San Miguel das Penas y la Mota la duquesa de Medinaceli, Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg, bisnieta de la anterior marquesa.
La denominación del título hace referencia al señorío de San Miguel das Penas (en español: San Miguel de las Peñas), situado en el actual municipio de Monterroso, provincia de Lugo (Galicia), vinculado a la familia Arias. El primer señor de San Miguel das Penas del que se tiene constancia documental fue Sancho Arias Conde y Ulloa, caballero de la Orden de Santiago, cabo y señor de armas de la tierra de Ulloa, y señor de San Esteban de la Mota. Este último señorío se asociaría al de San Miguel.[4]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Fernando Arias Ozores | 1698-1708 |
II | Fernando Gayoso Arias Ozores y López de Lemos | 1708-1752 |
III | Francisco Javier Gayoso de los Cobos | 1752-1765 |
IV | Domingo Gayoso de los Cobos | 1765-1803 |
V | Joaquín María Gayoso de los Cobos y Bermúdez de Castro | 1803-1849 |
VI | María de la Encarnación Gayoso de los Cobos y Téllez-Girón | 1858-1897 |
VII | Francisca de Borja Gayoso de los Cobos y Sevilla | 1897-1926 |
VIII | Casilda Fernández de Henestrosa y Gayoso de los Cobos | 1926-1983 |
Rehabilitación por Juan Carlos I | ||
IX | Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa | 1985-2013 |
X | Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg | 2017-actual titular |