Marquesado de Remisa

Summary

El marquesado de Remisa fue un título nobiliario español creado por la reina Isabel II de España mediante Real Decreto de 24 de julio de 1840 a favor de Gaspar de Remisa y Miarons Bres y Querol, que tuvo el vizcondado previo de Casa Sanz.

Marquesado de Remisa

Primer titular Gaspar de Remisa y Miarons Bres y Querol
Concesión Isabel II de España
24 de julio de 1840
Estado actual Extinto
Último titular María de los Dolores Remisa y Rafo
María de los Dolores Remisa y Rafo, ii marquesa.

Marqueses de Remisa

editar
Titular Periodo
Creación por Isabel II
I Gaspar de Remisa y Miarons Bres y Querol 1840-1847
II María de los Dolores Remisa y Rafo 1849-1915/1916

Historia de los marqueses de Remisa

editar
Casó con Mariana Teresa Rafo de Tolosa, de la que tuvo dos hijas: María de los Dolores de Remisa y Rafo y María de la Concepción de Remisa y Rafo, esposa de Segismundo Moret y Prendergast. El 18 de junio de 1849 le sucedió su hija mayor:
Casó con Jesús Muñoz y Sánchez (Tarancón, el 15 de octubre de 1820-Aravaca, 18 de mayo de 1882), hijo del Conde de Retamoso y hermano de Duque de Riánsares, gentilhombre de cámara con ejercicio y senador del Reino. Tuvieron cinco hijos: María Cristina (n. 1850), Jesús Eusebio, Teresa de Jesús, Juan Gualberto y Francisca Muñoz y Remisa (m. 1863).

Probablemente ninguno de los hijos de los últimos marqueses sobrevivió a sus padres, pues nadie reclamó el titulo y actualmente está caducado y sin posibilidades de rehabilitación, de acuerdo con la actual normativa nobiliaria que limita 40 años su reclamo (Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo).

Referencias

editar
  1. a b Cifuentes, María Teresa Fernández-Mota de; Archivo, Spain Ministerio de Justicia (1984). Relacíon de títulos nobiliarios vacantes, y principales documentos que contiene cada expediente que, de los mismos, se conserva en el Archivo del Ministerio de Justicia. Ediciones Hidalguia. pp. 306-307. ISBN 978-84-00-05780-0. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  2. Dejó de salir en la Guía oficial de España en 1916.
  3. Ministerio de Gracia y Justicia (29 de septiembre de 1849). «Han sacado cartas de sucesión y pueden usar legalmente sus títulos, las personas que se expresan.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q48782276