El marquesado de Piedrabuena es un título nobiliario español creado el 19 de julio de 1764 por el rey Carlos IV y concedido, con el vizcondado previo de Vista-Alegre, en favor de Julián Robiou y Chevilllé, secretario del rey Felipe V, intendente y comisario de guerra.[1]
Marquesado de Piedrabuena | ||
---|---|---|
Corona marquesal | ||
Primer titular | Julián Robiou y Chevilllé. | |
Concesión |
Carlos III de España. 19 de julio de 1764. | |
Actual titular | María Dolores Ramos y Robiou. | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos III | ||
I | Julián Robiou y Chevilllé | 1764-1775 |
II | Juan de Dios Robiou y de Tallapiedra | 1775-1796 |
III | Juan de Dios Robiou y Gutiérrez de la Huerta | 1796-1872 |
IV | María Teresa Robiou y de la Torre | 1872-1922 |
V | María Teresa Madrid Robiou | 1961-1961 |
VI | Fermín Urmeneta y Robiou | 1974-1980 |
VII | María Dolores Ramos y Robiou | 1981-hoy |
El 14 de junio de 1764, por encargo del rey, el ministro marqués de Esquilache insinuó a Julián Robiou y Chevilllé que eligiese un título marquesal de su preferencia, partir de una lista simultáneamente facilitada, junto con un vizcondado previo.[1] La elección recayó en el marquesado de Piedra Buena y el vizcondado previo de Vista-Alegre. Carlos III de España, finalmente, oficializó la concesión por real decreto dado en San Ildefonso el 19 de julio de 1764, según consta en el documento original hoy almacenado en el Archivo Histórico General de Simancas (Dirección General del Tesoro, inventario 24, legajo 285, folio 259).[1]