El marquesado de Moncayo es un título nobiliario español creado por Isabel II por real decreto de 7 de febrero de 1834 y el subsiguiente real despacho de 30 de septiembre de 1834, con el vizcondado previo de Casa Quesada, a favor de Vicente Genaro Quesada y Arango, teniente general de los Reales Ejército,[1] gran cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III desde 1832, caballero de la Orden de San Hermenegildo y condecorado con la Flor de Lis de Francia, capitán General de las provincias Vascongadas de Castilla la Nueva, Granada, Sevilla, Castilla la Vieja y Andalucía, nieto del II conde de Donadío de Casasola.
Marquesado de Moncayo | ||
---|---|---|
![]() Corona de marqués | ||
Primer titular | Vicente Genaro Quesada y Arango | |
Concesión |
Isabel II 7 de febrero de 1834 | |
Linajes | Quesada | |
Actual titular | Vacante por fallecimiento | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Isabel II | ||
I | Vicente Genaro Quesada y Arango | 1834-1836 |
II | Luis Gonzaga de Quesada y Mathews de Lancáster | 1838-1883 |
Rehabiliación por Alfonso XIII | ||
III | Agustín Carvajal y Carvajal | 1924-1975 |
IV | María del Rocío Rodríguez de Quesada | 1979-Actualidad |
Rehabilitado en 1924 por Alfonso XIII