EL marquesado de Marichalar es un título nobiliario español creado el 2 de marzo de 1869 por el pretendiente carlista "Carlos VII" a favor de Joaquín de Marichalar y Lapedriza.
Marquesado de Marichalar | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Joaquín de Marichalar y Lapedriza | |
Concesión |
"Carlos VII" 1869 | |
Actual titular | Miguel Javier de Marichalar y Aranzadi[1] | |
Reconocido como Título del Reino el 25 de febrero de 1955, otorgada Real Carta el 8 de julio del mismo año a favor de Carlos Joaquín de Marichalar y Cotton de Bennettot, que se convirtió en el segundo marqués de Marichalar.[2]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por "Carlos VII" | ||
I | Joaquín de Marichalar y Lapedriza | 1869- ? |
Reconocido por Francisco Franco | ||
II | Carlos Joaquín de Marichalar y Cotton de Bennettot | 1955-1963 |
III | Joaquín María de Marichalar y Cotton de Bennettot | 1964-2017 |
IV | Miguel Javier de Marichalar y Aranzadi | 2018-actual titular por renuncia de su hermana Ana Teresa de Marichalar y Aranzadi |
Reconocido y otorgada la Real Carta en 1955 a favor de: