Marqueses de Llano
editar
|
Titular |
Periodo
|
Creación por Carlos III
|
I |
José Agustín Llano y de la Cuadra |
1772-1794
|
II |
Fernando de Llano y Parreño |
1794-1843
|
III |
José Agustín de Llano y Parreño |
1843-1853
|
IV |
José Agustín de Llano y Guinea |
1857-1892
|
V
|
José Agustín de Llano y Grillot
|
1892-1909
|
VI
|
Ramón de la Sota y Llano
|
1929-1936
|
VII
|
Hipólito González-Parrado y de Llano
|
1936-1991
|
VIII
|
Hipólito González-Parrado y de Velasco
|
1992-1993
|
IX
|
María Luz González-Parrado y de Velasco
|
1996-2018
|
X
|
María de la Luz Andrada González-Parrado
|
2019-pres.
|
Historia de los marqueses de Llano
editar
I. José Agustín Llano y de la Cuadra (San Julián de Musques, 15 de octubre de 1722-Viena, 13 de marzo de 1794), i marqués de Llano y caballero de las órdenes de Santiago y de Carlos III. Fue un relevante diplomático en su época, oficial del Ministerio de Estado que durante una década lideró su tío, Sebastián de la Cuadra y Llarena, i marqués de Villarías. Asimismo, fue consejero y secretario del Consejo de Estado y primer ministro del Ducado de Parma en la época de Fernando I.[3]
- Casó el 31 de marzo de 1765 con Isabel María Parreño Arce y Valdés, dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa, con quien tuvo cuatro hijos.[3] Le sucedió:
II. Fernando de Llano y Parreño (Parma, 16 de abril de 1774-Madrid, 11 de enero de 1843), ii marqués de Llano y caballero de la Orden de Santiago. Fue militar y diplomático, sirviendo a la Corona en conflictos como la guerra de la Convención o la guerra de Independencia, siempre leal a los borbones.[4]
- Casó en 1814 con Antonia María Carcelén y Ladrón de Guevara (1772-1858).[4] Sin descendencia, le sucedió su hermano:
III. José Agustín de Llano y Parreño (1775-1853), iii marqués de Llano. Militar.
- Casó con Antonia Guinea Fernández. En 1857 le sucedió su hijo:
IV. José Agustín de Llano y Guinea (Zaragoza, 22 de diciembre de 1818-Madrid, 11 de mayo de 1892), iv marqués de Llano y caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.[5] Militar de carrera, al igual que su padre llegó a ser mariscal de campo (hoy equiparable a general de división).[6] Contó con la gran cruz de la Orden de San Hermenegildo, dos cruces de San Fernando de 1.ª clase, encomienda de la Orden de Carlos III y cruz blanca de tercera clase del Mérito Militar.[5]
- Le sucedió su hijo:[7]
V. José Agustín de Llano y Grillot (n. 1846/1847-f. febrero de 1909[8]), v marqués de Llano. Fue coronel director de la Real Maestranza de Artillería de Sevilla.[9]
- Aunque se le concedió Real Carta de Sucesión a su hermana Elisa en 1913, esta nunca obtuvo el Real Despacho, por lo que el título se consideró vacante.[10] En 1929 le sucedió:[11]
VI. Ramón de la Sota y Llano (Castro-Urdiales, 20 de enero de 1857-Guecho, 17 de agosto de 1936), vi marqués de Llano.
- En 1885 casó con Catalina de Aburto y Uribe (1862-1947). Con descendencia, pero no reclamaron el título. Le sucedió:
VII. Hipólito González-Parrado y de Llano (Madrid, 18 de julio de 1901[12]-Madrid, 8 de marzo de 1991[13]), vii marqués de Llano. Fue gobernador civil de Huelva y Segovia durante la Segunda República.[14]
- La Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino le concedió la sucesión provisional tras la muerte de su predecesor, la cual fue convalidada en 1952.[15] Le sucedió:[16]
VIII. Hipólito González-Parrado y de Velasco (Madrid, 15 de agosto de 1932[17]-Madrid, 26 de diciembre de 1993[18]), viii marqués de Llano.
- Le sucedió su hermana:[19]
IX. María Luz González-Parrado y de Velasco (f. Madrid, 5 de septiembre de 2018[20]), ix marquesa de Llano.
- Casó con Ramón Andrada Pfeiffer (1923-1992), con quien tuvo seis hijos. Le sucedió su primogénita:[21]
X. María de la Luz Andrada González-Parrado, x marquesa de Llano.
Referencias
editar
- ↑ «Anuncios de junio de 1772 en las que se comunica las gracias y empleos que ha concedido el rey.» (PDF). www.boe.es. 1772. Consultado el 7 de agosto de 2025. «También se ha servido S. M. conceder honores de Consejero de Estado a P. Antonio del Rio, su Secretario de Estado del Despacho de Guerra y Marina; y títulos de Marqués á los otros dos Secretarios de Estado D. Carlos Demarco, del Despacho de Gracia, Justicia ,y de lo Eclesiástico; y a D. Juan Asensio de Goizueta, del Despacho de la Real Hacienda y Comercio; el mismo ha conferido S. M. al Excmo. Sr. D. Joseph Agustín de Llano, Secretario de Estado y del Despacho Universal del Sr. Infante de España, Duque de Parma.»
- ↑ «Parma, 1 de Febrero de 1774.- El Sr. Marqués del Llano pide que le nombren un sucesor, es nombrado el Conde José Pompeo Sacco. S.M. decide aumentar el número de Consejeros privados.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ a b Proyectos, HI Iberia Ingeniería y. «Historia Hispánica - José Agustín Llano y de la Cuadra». historia-hispanica.rah.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ a b Proyectos, HI Iberia Ingeniería y. «Historia Hispánica - Fernando de Llano y Parreño». historia-hispanica.rah.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ a b Ministerio de la Guerra (1 de enero de 1885). «Real decreto promoviendo a D. José de Llano y Guinea, Marqués de Llano, al empleo de Mariscal de Campo.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ Proyectos, HI Iberia Ingeniería y. «Historia Hispánica - José Agustín de Llano y Guinea». historia-hispanica.rah.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de Gracia y Justicia (16 de julio de 1892). «Resumen de resoluciones dictadas por el Ministerio de Gracia y Justicia en las fechas que se indican referentes á Grandezas y Títulos nobiliarios del Reino.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «La Correspondencia de España - 7 de febrero de 1909 - n.º 18.624 - página 5».
- ↑ «Anuncio de la Maestranza de Sevilla de 5 de diciembre de 1908» (PDF). www.boe.es. 8 de diciembre de 1908. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de Gracia y Justicia (22 de abril de 1926). «Real orden resolviendo en la forma que se indica el expediente tramitado con motivo de la sucesión en el Título de Marqués de Llano.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de Justicia y Culto (30 de noviembre de 1929). «Real orden disponiendo que, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, se expida Real Carta de sucesión en el título de Marqués de Llano a favor de D. Ramón de la Sota y Llano.» (PDF). www.boe.es.
- ↑ De Mayoralgo y Lodo, José Miguel. «Movimiento nobiliario 1941-1950». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «ABC MADRID 09-03-1991 página 103 - Archivo ABC». abc. 26 de agosto de 2019. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de la Gobernación (11 de julio de 1931). «Decreto nombrando Gobernador civil de Segovia a don Hipólito González Parrado, que desempeña igual cargo en el de Huelva.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de Justicia. «Decreto de 25 de enero de 1952 por el que se convalida, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, la sucesión en el título de Marqués de Llano a favor de don Hipólito González y de Llano.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «Orden de 2 de enero de 1992 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Llano a favor de don Hipólito González-Parrado Velasco.». www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «González-Parrado de Velasco, Hipólito». www.patrimoniodocumental.icam.es.
- ↑ «ABC MADRID 30-12-1993 página 97 - Archivo ABC». abc. 27 de agosto de 2019. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «Orden de 12 de julio de 1996 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de sucesión en el título de Marqués de Llano, a favor de doña María Luz González-Parrado y de Velasco.». www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «MARÍA DE LA LUZ GONZÁLEZ-PARRADO DE VELASCO | Esquela Necrológica». Diario ABC. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «Orden JUS/224/2019, de 14 de febrero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Llano a favor de doña María de la Luz Andrada González-Parrado.». www.boe.es. Consultado el 7 de agosto de 2025.
Notas
editar