El marquesado de Covarrubias de Leyva es un título nobiliario español creado el 22 de febrero de 1693 por el rey Carlos II de España a favor de Diego de Covarrubias y Leyva, Maestre de Campo, gobernador de Ostende, Cambrai y Nieuwpoort, en Flandes.[1]
Marquesado de Covarrubias de Leyva | ||
---|---|---|
Corona marquesal | ||
Primer titular | Diego de Covarrubias y Leyva | |
Concesión |
Carlos II de España 22 de febrero de 1693 | |
Actual titular | Fernando Súarez de Tangil y Meneses de Orozco | |
El título fue rehabilitado por Alfonso XIII de España el 23 de junio de 1922.[2]
La denominación del título se refiere a sus dos apellidos, paterno y materno, del primer titular.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Diego de Covarrubias y Leyva | 1693-? |
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
II | Fernando Suárez de Tangil y Angulo | 1922-1964 |
III | Jorge Luis Suárez de Tangil y Guzmán | 1966-2011 |
IV | Fernando Suárez de Tangil y Meneses de Orozco | 2012-actual titular |
Rehabilitado en 1922 por Alfonso XIII: