El marquesado de Acapulco es un título nobiliario español, creado el 18 de noviembre de 1728, por el Rey Felipe V, para Gonzalo José Mesía de la Cerda y Valdivia.[1]
Marquesado de Acapulco | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Gonzalo José Mesía de la Cerda y Valdivia | |
Concesión |
Felipe V 18 de noviembre de 1728 | |
Linajes |
• Mesía • del Prado | |
Actual titular | Miguel del Prado y Narváez | |
Su denominación, hace referencia a la localidad de Acapulco, en la costa occidental de México, océano Pacífico.
Acapulco, fue una plaza estratégica, pero sobre todo su puerto, durante los siglos XVI y XVII, ya que era el punto de destino de los galeones, que procedentes de Manila (Filipinas), transportaban las mercancías de oriente hacia España, descangándolas en su puerto para ser transportadas, ya por tierra, hacia la costa oriental de México, donde volvían a ser embarcadas, con rumbo a la metrópoli.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe V | ||
I | Gonzalo Mesía de la Cerda | 1728- |
II | Gonzalo Mesía de la Cerda y Pérez de Vargas | 1732 |
III | Antonio Mesía de la Cerda y Acuña | |
IV | Gonzalo Mesía de la Cerda y Beltrán de Caicedo | |
V | Antonio Mesía de la Cerda y Beltrán de Caicedo | |
VI | Pedro del Prado y Mesía de la Cerda | 1835-1866 |
VII | Mariano del Prado y Marín | 1867-1891 |
VIII | Miguel Antonio del Prado y Lisboa | 1892-1934 |
IX | Mariano del Prado y O'Neill | 1934-1963 |
X | Mariano del Prado y Rúspoli | 1966-1989 |
XI | Miguel del Prado y Narváez | 1991-actual titular |