Mark Waldo Zemansky (Bensonhurst, 5 de mayo de 1900-Teaneck, 29 de diciembre de 1981) fue un físico estadounidense. Se desempeñó como profesor de física en el City College de Nueva York durante décadas y es más conocido por ser coautor de University Physics, un libro de texto introductorio de física, junto a Francis Sears. El libro, publicado por primera vez en 1949, se titula "Sears y Zemansky", aunque Hugh Young se convirtió en coautor en 1973.[1]
Mark Zemansky | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de mayo de 1900 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
29 de diciembre de 1981 Teaneck (Estados Unidos) | (81 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, textbook writer y profesor universitario | |
Área | Física | |
Distinciones |
| |
Creció en Bensonhurst, Brooklyn, donde su madre, Bessie Cohen Zemansky (1868-1946), ayudó a fundar un templo reformista, y su padre, el Dr. Abraham Philip Zemansky (f. 1932), graduado en 1874 del Colegio de Médicos y Cirujanos de Nueva York, fue uno de los primeros médicos asistentes en el Lebanon Hospital ubicado en Bronx, Nueva York (más tarde fusionado como Bronx-Lebanon Hospital Center).[1]
Se graduó en el City College en 1921 y recibió un doctorado de la Universidad de Columbia en 1927. Su investigación y tesis doctorales se realizaron bajo la supervisión de Harold Worthington Webb (1884-1974) y su tesis se tituló "La difusión de la radiación de resonancia aprisionada en el vapor de mercurio". Se publicó en la revista Physical Review en 1927.[2] En 1925 se incorporó al cuerpo docente del City College de Nueva York.[1]
Fue miembro del Consejo Nacional de Investigaciones en la Universidad de Princeton de 1928 a 1930, y luego en el Instituto Kaiser Wilhelm en Berlín, Alemania, de 1930 a 1931. Las investigaciones que realizó durante ese tiempo fueron sobre procesos de radiación y colisión de átomos gaseosos.
En 1934, fue coautor con Allan C. G. Mitchell, hijo del astrónomo Samuel Alfred Mitchell, de un tratado fundamental titulado "Radiación de resonancia y átomos excitados". Casi treinta años después, en 1961, con el creciente interés en los fenómenos de resonancia provocado por la invención del láser y el descubrimiento del efecto Mößbauer, el libro se reimprimiría.
A principios de la década de 1940, ayudó a varios científicos a salir de Alemania y llegar a Estados Unidos; en 1941, Zemansky y Rudolf Ladenburg ayudaron a Fritz Reiche y a llegar a Estados Unidos, consiguiéndoles ayuda y puestos académicos.
Desde 1946 a 1956 estuvo asociado con el Laboratorio Criogénico de la Universidad de Columbia, donde colaboró con Henry A. Boorse, experto en física de bajas temperaturas,[3] en la medición de las capacidades térmicas de los metales superconductores y otras investigaciones. Durante este tiempo, ayudó a Chien-Shiung Wu a organizar su innovador experimento, en el que se estableció la violación de la conservación de la paridad en interacciones débiles, que se llevaría a cabo en los laboratorios de baja temperatura de la Oficina Nacional de Normas.[4]
Enseñó durante más de cuatro décadas en el City College de Nueva York hasta 1967, cuando se convirtió en profesor emérito de Física. De 1963 a 1966 fue el primer director ejecutivo del nuevo programa de doctorado en física de la City University.[1]
Fue miembro activo de la Asociación Estadounidense de Profesores de Física y fue su presidente en 1951 y su secretario ejecutivo de 1967 a 1970. Obtuvo la Medalla Oersted en 1956, otorgada por la Asociación Estadounidense de Profesores de Física.[5]
Falleció en su casa de Teaneck, Nueva Jersey, el 29 de diciembre de 1981, por complicaciones de leucemia.[6]
Su esposa Adele y su familia residieron en Teaneck, Nueva Jersey, hasta el momento de su muerte. Tuvieron dos hijos, Philip Zeman (1939-1979) y Herbert Zeman (nacido en 1944), físico e inventor de dispositivos médicos que se graduó en el Oberlin College en 1965 (licenciatura en Física) y luego en la Universidad Stanford en 1972 (maestría y doctorado en Física).
Su hermano gemelo, Abraham Philip Zemansky Jr. (Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, '23), murió en 1928 a los 28 años de edad por sepsis después de una operación de mastoides.