Marjorie Grice-Hutchinson (Eastbourne, Inglaterra, 26 de mayo de 1909 - Málaga, 12 de abril de 2003), economista británica asentada en Málaga, especialista en el pensamiento económico de España, y muy particularmente en la Escuela de Salamanca y el pensamiento económico medieval.
Marjorie Grice-Hutchinson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de mayo de 1909 Eastbourne (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
12 de abril de 2003 Málaga (España) | (93 años)|
Sepultura | Cementerio Inglés de Málaga | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
George William Grice-Hutchinson Edith Louise Eastwick | |
Cónyuge | Barón Ulrich von Schlippenbach | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educada en | Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres | |
Supervisor doctoral | Friedrich Hayek | |
Alumna de | Friedrich Hayek | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, profesora de universidad y escritora | |
Empleador | ||
Distinciones | ||
Nació en Eastbourne, Inglaterra, el 26 de mayo de 1909. Hija del conocido abogado George William Grice-Hutchinson, su infancia y primera juventud discurrieron por varias ciudades europeas. Su educación primaria fue algo informal por ello, pero aprendió varios idiomas, incluso latín. En 1924 su padre adquiere una finca en la provincia de Málaga y desde entonces pasa temporadas en España. Ambos colaboran en algunas actividades filantrópicas como el sostenimiento de un dispensario médico y una escuela en Churriana. Durante la guerra civil española el yate de su padre sirve para el traslado de algunos republicanos a Gibraltar.
En 1941 trabaja para el Foreign Office y poco después como profesora en la Universidad de Londres, en el King’s College, luego como directora del departamento de Español del Birkbeck College. Durante ese tiempo estudia en la London School of Economics, obteniendo un “degree honour”. Allí fue discípula de R.S.Sayers y de Friedrich August von Hayek (1899-1992), Premio Nobel de Economía en 1974, quien dirigió su tesis doctoral. Cuando en 1951 se casa con el barón Ulrich von Schlippenbach, ingeniero agrónomo establecido en Málaga, se traslada definitivamente a España hasta su muerte el 12 de abril de 2003. Durante sus últimos años cuidó del Cementerio inglés de Málaga, primera necrópolis protestante en España, donde recibiría sepultura tras su fallecimiento. En 1984 dona la finca familiar “San Julián” a la Universidad de Málaga que ubicó en ella el Centro de Experimentación Grice-Hutchinson” (Jardín botánico de la Universidad de Málaga).[1]