Se conoce como mariquillas de la Macarena a un conjunto de cinco joyas con forma de azucenas que forman parte del ajuar de la Virgen de la Esperanza Macarena de la ciudad de Sevilla, y constituyen uno de sus exornos más conocidos.[1][2]
Fueron realizadas en París (Francia) en cristal de roca de color verde, oro blanco y diamantes, y fueron un regalo del torero Joselito el Gallo a la imagen en 1913, con motivo de su primera coronación popular, sustituyendo el puñal de dolor típico de las dolorosas.[1] Se trata de cinco broches femeninos de estilo art déco, utilizados por la alta sociedad de principios del siglo XX. Por su ubicación en el pecho y su diseño con muelles, imitan la respiración de la imagen.[1][2] La creencia popular ha pensado tradicionalmente que se trataba de esmeraldas, cuando en realidad no lo son.[1][2]
Una de ellas fue restaurada en el año 2008 por tener rota la cogida; a raíz de ello, el conjunto fue limpiado para que tuviesen el mismo aspecto.[3] En el año 2025, con motivo del centenario del primer besamanos público a una dolorosa,[4] protagonizado por la Esperanza Macarena en 1925,[5] formaron parte de una exposición titulada Ofrenda. Rosa. Corona. Oro, que tuvo lugar en la Fundación Cajasol.[6][7]