Mario de Queiroz

Summary

Mário de Queiroz Motta Júnior más conocido en Brasil como Mario Motta y en Colombia como Mario de Queiroz[1]​ (Sao Paulo, Brasil, 13 de marzo de 1954) es un economista, abogado y exfutbolista brasileño de origen italiano.[2]

Mário de Queiroz Motta Júnior
Datos personales
Nacimiento Sao Paulo
13 de marzo de 1954 (71 años)
Nacionalidad(es) BrasilBandera de Brasil Brasil
Altura 1,85 m (6 1)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1969
(Palmeiras)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 1984
(Pinheiros (PR))

Es recordado como uno de los mejores canteranos del Palmeiras, por hacer parte del Internacional de Porto Alegre campeón invicto del Brasileirao y su paso por Millonarios FC de Colombia donde dejó un registro goleador de 0,55 en apenas un año y medio.[1]

Legado deportivo

editar

Su sobrino es el también futbolista Renan Mota.[3]​ Sus inicios fueron en el Santos, disputando la posición con Neymar.[1]​ Actualmente (2025) juega para el Uberlândia EC de la Serie D.

Trayectoria

editar

Debutó profesionalmente en el Palmeiras siendo dirigido por Osvaldo Brandão jugando para el club entre 1969 y 1975 con algunas ceciones en el Operário, Bonsucesso y Náutico. Para 1977 pasa al América RJ y luego al Internacional en donde se consagró campeón invicto. Posteriormente de su paso por Colombia y de recaer constantemente en una lesión de rodilla en los últimos años de su carrera jugaría en equipos de segundo nivel como el Juventus de Sao Paulo, Bahía, Santo André y finalmente el Pinheiros (PR).[2][4][5][1]

Debido a fricciones con el entrenador Dino Sani, Mário se fue a América y luego al Internacional, y formó parte del equipo campeón invicto del Campeonato Brasileño de 1979. Procedente del Colorado llegó a Millonarios en enero de 1980 con sus compatriotas José Texeira y Valdomiro Vaz Franco. Allí dispuesto 58 partidos en los que anotó 32 goles.[1]​ Pese a estar feliz en el país cafetero tanto en lo deportivo como en lo personal decide reincidir su contrato de manera irrevocable (años más tarde declaró que lo hizo luego de caer en una profunda depresión tras el fallecimiento de su hijo). Gracias a su amigo Sócrates ficha a mediados de 1981 con el Corintians donde disputa 41 partidos.[1]

"Yo me amañé muy bien a Bogotá; desde que me desembarqué en el aeropuerto, sentí que era una ciudad en la que iba a gozar mucho (.......) Uno de los acontecimientos de la época es que yo perdí un hijo en Colombia, en Bogotá, e inclusive él está ahí desde la época. Por eso es que Colombia es como mi segunda patria. Yo tengo un hijo que, desafortunadamente, se fue, pero está ahí, en Colombia. Jaime Rodríguez me dio una fuerza muy grande en la época. Yo estoy muy agradecido, no solamente a él, como a todos los jugadores. (.....) Yo tengo la conciencia tranquila de que me entregué a muerte en todos los partidos que vestí la camiseta albiazul, y no solamente yo, como Valdomiro. Nuestra intención siempre fue dar lo mejor para esa gran hinchada, de la que tengo mucha nostalgia.". Mario en entrevista en el Café Caracol con Hernán Peláez.[1]

Se retiro tan solo a los 30 años de edad debido a recaer en varias lesiones consecutivamente. Paralelamente, a su actividad como jugador ya había estudiado las carreras de administración de empresas y economía. Años después también estudio derecho y se estableció hace mas de dos décadas en la ciudad de Vargem Grande Paulista.[1]

Clubes

editar
Club País Año
Palmeiras Brasil  Brasil 1973 - 1976
Operário Ferroviário Brasil  Brasil 1974 - 1976
Bonsucesso Brasil  Brasil ¿?
Náutico Brasil  Brasil ¿?
América RJ Brasil  Brasil 1977 - 1978
Internacional Brasil  Brasil 1979
Millonarios Colombia  Colombia 1980 - 1981
Corintians Brasil  Brasil 1981 - 1982
Juventus de Sao Paulo Brasil  Brasil 1983
Bahía Brasil  Brasil 1983
Santo André Brasil  Brasil 1983
Pinheiros (PR) Brasil  Brasil 1984

Selección

editar
Selección Año Partidos Goles
Brasil  Brasil 1973
Total Selección

Palmarés

editar

Campeonatos nacionales

editar
Título Club Año
Campeonato Brasileño de Fútbol Palmeiras 1973
Campeonato Brasileño de Fútbol Internacional 1979

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h Hernán Peláez (11 de junio de 2011). «Café Caracol Sabado 11 Junio - Mario de Queiroz». caracolradio.com. Consultado el 16 de septiembre de 2025. 
  2. a b «Mário Motta… o furacão branco». 
  3. Rogério Micheletti colaborou Paulo Roberto de Queiroz Motta. «Mário Motta Ex-centroavante do Palmeiras, Corinthians, Inter e América-RJ». terceirotempo.uol.com.br (en portugués). Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  4. «Batemos um papo com Mário Motta – O loiro Mário do Palmeiras, América-RJ, Internacional, Corinthians e outros». 
  5. «Que fim levou? - Mário Motta». 

Enlaces externos

editar
  • Ficha en ceroacero.com
  •   Datos: Q60999784