Mario Martino

Summary

Mario Martino (también conocido como Angelo Tournabene) fue un ex monja, autor y autobiógrafo transgénero italiano. Es conocido por escribir una de las primeras autobiografías sobre la experiencia trans masculina. También trabajó con la Fundación Laberinto en Yonkers, Nueva York.

Mario Martino
Información personal
Nacimiento 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2011 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Escritor, autobiógrafo, técnico de laboratorio, profesor universitario y monja Ver y modificar los datos en Wikidata

Trabajo previo a la transición de género

editar

Como monja, fue expulsado de su convento cuando se hizo evidente que tenía sentimientos sexuales hacia las mujeres.[1]​ En su autobiografía, Martino conecta explícitamente su orientación sexual con su identidad de género, diciendo: "Yo era un niño. Me sentía como uno, me vestía como uno, luchaba como uno. Más tarde amaría como uno".[2][3]

Mientras trabajaba como técnico de laboratorio antes de su transición de género, Martino y otros técnicos se hicieron una prueba de orina de 17-cetosteroides, donde se encontró que tenía "los 17-cetosteroides de un hombre de 17 años".[4]​ Mientras trabajaba en el laboratorio conoció a su esposa, una enfermera titulada llamada Rebecca.[4][5]

Autobiografía

editar

Emergence: A Transsexual Autobiography fue publicado por Martino en 1977, junto con una colaboradora llamada Harriet.[6]​ El libro aborda su disforia de género, su falta de apego a las actividades femeninas tradicionales, su atracción sexual hacia las mujeres y no hacia los hombres,[7]​ y su dificultad para aceptar su identidad de género cuando era niño, y cómo estas contradecían su educación italo-católica.[8]

La autobiografía de Martino ha sido descrita como «la primera autobiografía completa de un transexual que se sometió a un tratamiento médico para cambiar de mujer a hombre».[5][9]​ Se destacó por incluir menciones explícitas de actividad sexual, que a menudo están ausentes en los relatos autobiográficos transgénero.[10]

Transición de género y consecuencias

editar

La transición de género de Martino consistió en una mastectomía doble, una histerectomía, una faloplastia y un tratamiento hormonal.[11]​ Durante la transición, casi murió después de que tres cirugías resultaron infructuosas.[12]​ Sin embargo, después de la cirugía, pudo obtener una nueva licencia de conducir, un certificado de nacimiento enmendado y un certificado universitario bajo su nombre preferido.[11]

A pesar de esto, Martino enfrentó discriminación por parte de empleadores y funcionarios de admisión a escuelas, habiendo sido despedido de su trabajo en un hogar de ancianos cuando se les informó a los funcionarios sobre su identidad de género.[1]​ Un propietario echó a Martino de su casa y él "perdió varios buenos trabajos debido a" su identidad trans. "Todavía no puedo conseguir un puesto de profesor en una universidad por esta razón", dijo Martino en 1980.[12]

Trabajó con la Fundación Labyrinth, un centro en Yonkers, Nueva York, para asesorar a personas con disforia de género.[12]​ Él y su esposa brindaron asesoramiento matrimonial y psicológico a personas trans.[5]

Referencias

editar
  1. a b Clark, Steve (11 March 1979). «Transsexual tells of his 'Emergence'». The Herald Statesman. p. 96. 
  2. Vipond, Evan (2 January 2019). «Becoming Culturally (Un)intelligible: Exploring the Terrain of Trans Life Writing». A/B: Auto/Biography Studies 34 (1): 19-43. doi:10.1080/08989575.2019.1542813. 
  3. Roughgarden, Joan (14 September 2013). Evolution's Rainbow: Diversity, Gender, and Sexuality in Nature and People (en inglés). Univ of California Press. p. 274. ISBN 978-0-520-95797-8. 
  4. a b Newman, Donna Joy (29 November 1977). «'I didn't know I wasn't a boy': Story of the Transformation of Marie to Mario». Detroit Free Press. Chicago Tribune. p. 27. 
  5. a b c «Former Franciscan nun tells of sex-change». The Windsor Star (Toronto (CP)). 24 January 1978. p. 17. 
  6. Only identified by her first name
  7. Hausman, Bernice L. (Autumn 2000). «Do Boys Have to Be Boys? Gender, Narrativity, and the John/Joan Case». NWSA Journal 12 (3): 124. ISSN 1040-0656. doi:10.2979/NWS.2000.12.3.114. «For example, in his 1977 book, Emergence, female-to-male transsexual Mario Martino writes of feeling that no matter what he did (as Marie), he could not produce a convincing identity as a woman, which in his view included making baby Pablum in the right consistency without using up the whole box, and being in love with men, not women (Martino 1977). Martino's discussion of his inability to match conventional standards of femininity-rehearsal for motherhood, heterosexuality-is based on the "natural attitude" toward gender; in the context of this ontology, he understands his birth as a female to be a mistake.» 
  8. Beemyn, Brett Genny (2015). "Autobiography, Transsexual". glbtq, Inc. Archived. p. 2
  9. Londono, Ernesto (18 de mayo de 2015). «Increasingly Visible, Transgender Americans Defy Stereotypes». The New York Times. Consultado el 1 March 2021. 
  10. Latham, J R (March 2016). «Trans men's sexual narrative-practices: Introducing STS to trans and sexuality studies». Sexualities 19 (3): 353, 355-356. doi:10.1177/1363460715583609. 
  11. a b Barkham, John (30 August 1977). «Transsexual surgery was only answer». Lincoln Journal Star. p. 8. 
  12. a b c «'Surgery has allowed society to see me as I see myself'». Morning News. 22 April 1980. p. 17. 

Enlaces externos

editar
  • Mario Martino, Archivo Digital Transgénero
  • Folleto de servicios de asesoramiento y género de la Fundación Laberinto, Archivo Digital Transgénero
  •   Datos: Q105986260