Mariana Pineda es una obra de teatro del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca basado en la vida de Mariana de Pineda Muñoz, figura relevante de la resistencia a la restauración absolutista en España del siglo XIX.
Mariana Pineda | ||
---|---|---|
Autor | Federico García Lorca | |
Año | 1923 | |
Género | Drama histórico | |
Ambientada en | Madrid | |
Publicación | ||
Ubicación | Granada | |
Editorial |
Ediciones Octaedro, S.L. (2008) | |
Páginas | 124 | |
Idioma | Castellano | |
ISBN | 9788480639743 | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Goya (Teatro Goya, Barcelona) | |
Fecha de estreno | 24 de junio de 1927 | |
Director | Compañía de Margarita Xirgú | |
Personajes | Mariana Pineda, Don Pedro Sotomayor, Ramón Pedrosa y Andrade, Amparo, Fernando, Niñas, Isabel la Clavela, Lucía, Alegrito, Doña Angustias, Niño, Mujer del velón, Niña, Sor Carmen, Monja, Monjas, Novicias (1, 2), Conspiradores (1, 2, 3, 4) | |
Escenógrafo | Salvador Dalí | |
Se escribió entre 1923 y 1925, y se representó por primera vez en 1927.
La obra gira en torno a Mariana Pineda, la granadina de 26 años que en el siglo XIX fue condenada a muerte en la guerra, por defender la causa liberal por haber encontrado en su casa una bandera con las palabras Libertad, Igualdad y Ley. Esta bandera fue bordada por unas mujeres del barrio del Albaycin.