Mariana Carbajal (12 de septiembre de 1969) es una periodista argentina, feminista, referente en el país en temáticas de género.
Mariana Carbajal | ||
---|---|---|
![]() Mariana Carbajal en agosto de 2014. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1969 | (55 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Estudió periodismo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Escribe en el diario Página/12, de Buenos Aires. Fue columnista en la TV Pública desde 2010 hasta 2017. Y desde 2017, es la conductora del programa Punto Género, del canal Diputados TV. Ha sido impulsora del movimiento Ni Una Menos y fue parte de ese colectivo. Ha sido fundadora y pertenece a PAR-Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista. Dicta talleres y seminarios sobre comunicación y género. Ha sido docente en Flacso y en la Maestría de Periodismo de la UNTD y el diario La Nación. Cuerpos Juzgados es su primer documental (2022). Es la conductora de la serie documental "Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses", producida a partir de una idea suya.
Publicó en febrero del 2025 la serie de podcasts “Encendidas” junto a Ingrid Beck en donde tratan temas relacionados con el climaterio.[1]
El 12 de abril de 2018, participó en la segunda jornada de debate por la legalización del Aborto en Argentina en el plenario de comisiones del Congreso de la Nación manifestando su posición a favor del aborto en donde habló de situaciones de las que había sido testigo como periodista y afirmó que “desde la primera menstruación una mujer tiene miedo a cursar un embarazo no deseado”. Destacó que “los anticonceptivos fallan, que ninguno es 100% seguro”. Narró que había acompañado a amigas a abortar y que había difundido el celular de las socorristas.[2][3][4][5]
LASA Media Award 2022