Maria ter Meetelen

Summary

María ter Meetelen (20 de junio de 1704 – posterior a 1751) fue una escritora neerlandesa conocida por su autobiografía,[1]​ en la que narra su experiencia como cautiva en Marruecos. Su relato es una de las pocas fuentes escritas por una mujer europea sobre la esclavitud en el norte de África durante el siglo XVII.

Maria ter Meetelen
Información personal
Nacimiento 1704 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ámsterdam (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1751 Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Neerlandés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Autobiógrafa Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Primeros años y juventud

editar

María ter Meetelen nació en Ámsterdam, Países Bajos, en 1704. A los trece años, huyó de su hogar, para trabajar como empleada doméstica en Zelanda y Brabante.[2]​ Ocho años después se disfrazó de hombre para viajar con mayor libertad. Más tarde, se unió a una compañía de teatro ambulante, lo que le permitió recorrer diversas regiones de Europa.[3]

Captura y esclavitud en Marruecos

editar

En 1725, cuando tenía 21 años, María contrajo matrimonio con un soldado español y juntos partieron hacia España, vestida como hombre, alistada en el ejército español.[4]​ Sin embargo, en 1731, mientras navegaban hacia Cádiz, su barco fue capturado por corsarios bereberes y ella fue llevada a Mequinez, Marruecos, donde fue vendida como esclava al sultán Moulay Ismaíl.[5]

Durante su cautiverio, María vivió en el harén del sultán, donde estuvo rodeada de otras mujeres cautivas de diversas nacionalidades. Sin embargo, a diferencia de muchas de sus compañeras, María no se resignó a su destino y decidió no convertirse al islam.[5]​ Gracias a su educación y habilidades lingüísticas, logró convertirse en una figura influyente dentro del harén y defendió los derechos de los cautivos cristianos.[1]​ Incluso fue proclamada como la mayor erudita del país.[2]

Liberación y regreso a Europa

editar

En 1743, tras más de una década de esclavitud, María, su esposo, sus dos hijos y otros cautivos fueron liberados tras negociaciones diplomáticas entre Marruecos y las potencias europeas. Desde los Países Bajos, la familia de María intentó comprar su libertad. Después de un intento fallido en 1738, el capitán Lambregts tuvo éxito en 1743. La familia se instaló en Medemblik, donde cinco años más tarde María plasmaría su historia en papel. Utilizó el dinero obtenido para pagar parcialmente la deuda contraída como resultado del rescate. Regresó a los Países Bajos, donde escribió su autobiografía, «Descripción de la cautividad en Marruecos», publicada en 1748. En esta obra, detalló sus experiencias como esclava en Mequinez y ofreció una visión única de la vida en la corte del sultán Moulay Ismaíl.[6]

Últimos años

editar

Poco se sabe sobre la vida de María después de la publicación de su autobiografía. Se cree que pudo haber muerto después de 1751, aunque no hay registros precisos sobre su fallecimiento. En el municipio de Medemblik se discute si debe o no tener una calle con su nombre.[7]

Referencias

editar
  1. a b «Meetelen, Maria ter (1704-?)». 
  2. a b «Slavin nam de touwtjes in handen» [La esclava tomó las riendas] (en neerlandés). 12 de enero de 2007. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  3. Klarer, Mario, ed. (9 de mayo de 2022). X Maria ter Meetelen, Miraculous and Remarkable Events of Twelve Years of Slavery (1748 Dutch print edition; captivity in Morocco 1731–1743; selection) (en inglés). Columbia University Press. pp. 255-280. ISBN 978-0-231-55512-8. doi:10.7312/klar17524-013/pdf. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  4. Klarer, Mario (2022). Barbary Captives: An Anthology of Early Modern Slave Memoirs by Europeans in North Africa. ISBN 9780231175241. 
  5. a b «Maria ter Meetelen was slaaf in Marokko en getrouwd met een Medemblikker» [Maria ter Meetelen era esclava en Marruecos y estaba casada con un residente de Medemblik] (en neerlandés). 9 de marzo de 2024. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  6. «Maria ter Meetelen – Slavin in Marokko». Historiek (en neerlandés). 14 de diciembre de 2019. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  7. «Meer Vrouw Op Straat: 'christenslavin' en avonturier Maria ter Meetelen» [Más mujeres en la calle: la esclava cristina y aventurera María ter Meetelen]. NPO Radio 1 (en neerlandés). Consultado el 14 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
    •   Datos: Q4966844