Maria Luise Weissmann (Schweinfurt, 20 de agosto de 1899-Múnich, 7 de noviembre de 1929) fue una poeta alemana.[1]
Maria Luise Weissmann | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de agosto de 1899 Schweinfurt (Alemania) | |
Fallecimiento |
7 de noviembre de 1929 Múnich (República de Weimar) | (30 años)|
Causa de muerte | Angina de pecho | |
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y escritora | |
Años activa | desde 1922 | |
Weissmann era la hija mayor del profesor de secundaria Karl Weissmann y su esposa Klara, de soltera Ernst. Pasó su infancia primero en Schweinfurt y luego, a partir de 1909, en Hof, ciudad a la que habían trasladado a su padre.
Durante la Primera Guerra Mundial, se mudó a Núremberg, donde sus primeras obras (algunas bajo el seudónimo M. Wels ) aparecieron en el Fränkischer Kurier en 1918.[1] Allí entabló amistad con Georg Britting, en cuya revista Die Sichel aparecieron cuatro de sus poemas. Fue secretaria de la Literarischen Bundes (Asociación Literaria) de Núremberg. En junio de 1918, conoció al autor y editor Heinrich F. S. Bachmair, con quien se casó cuatro años después.
En 1919, Weissmann se mudó a Múnich, donde trabajó en la librería Die Bücherkiste, recién fundada por Bachmair, junto con su primo Wilhelm von Schramm. Se unió a la sociedad muniquesa Bund für Buddhistisches Leben (Bund para la Vida Budista) y trabajó en la editorial de Oskar Schloss en Neubiberg, afiliada a la Sociedad. Se convirtió en miembro del grupo literario revolucionario Das junge Franken (La Joven Franconia), fundado en Núremberg en 1919. En los años siguientes, publicó poemas en varias revistas, entre ellas Die Sichel, Der Weg, Der Anbruch y Die Flöte.
Bachmair participó activamente en la República Soviética de Baviera y, tras su caída, fue condenado a prisión. Fue liberado en julio de 1920 y Weissmann se mudó con él a Pasing, donde se casaron en junio de 1922. Durante los años siguientes, vivieron alternativamente en Pasing, Múnich y Dresde. Su primer volumen de poesía, Das historischen Fest (El festival temprano), se publicó ese mismo año.
Hartmut Vollmer comentó que Weissmann seguía “el espíritu de Rilke y Hofmannsthal, lleno de imágenes sutiles, retrata la tensión entre la existencia humana finita y la existencia eterna y perfecta”.
En noviembre de 1929, enfermó repentinamente de una angina y falleció poco después a consecuencia de una sepsis. Fue enterrada en el cementerio Waldfriedhof de Múnich.
Traducciones