Maria Holl, (1549 -Nördlingen, 1634) fue una posadera alemana víctima de una caza de brujas en Nördlingen. Se le encarceló en 1593 como presunta bruja. Al no haber confesado tras haber sido torturada 62 veces, fue liberada al año.
Maria Holl | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1549 Geislingen an der Steige (Alemania) | |
Fallecimiento |
1634 Nördlingen (Alemania) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Restauradora | |
Maria Holl era hija del alguacil Jerg Löhlin de Altenstadt. Se casó con Michael Holl el 20 de mayo de 1586 en la catedral de Ulm. Se mudó con su marido a Nördlingen y se convirtió en ciudadana de la ciudad el 30 de mayo de 1587. Allí, la pareja abrió la posada Die goldene Krone en el mercado Weinmarkt.[1][2]
En Nördlingen, Maria Holl fue acusada de brujería por celos debido al éxito de su negocio. María fue la primera de las mujeres acusadas de brujería que sobrevivió a la tortura. En total, fue torturada 62 veces. Constantemente afirmó ser de Dios y sus interrogadores no lograron hacerla confesar que tuviera un pacto con el diablo. Muchos ciudadanos la defendieron. El 11 de octubre de 1594 fue absuelta.[1]
Su caso es uno de los últimos juicios por brujería en Nördlingen. Maria Holl sobrevivió a sus verdugos y se casó tres veces. Fue enterrada el 20 de septiembre de 1634 después de la batalla de Nördlingen.[3]
En la pared de su antigua posada en Weinmarkt 8 place, un panel informativo[4] narra su vida con la siguiente cita:[5]
«La posadera del Krone Maria Holl (hacia 1549-1634) fue detenida el 2 de noviembre de 1593 y encarcelada como presunta bruja. El 11 de octubre de 1594 fue liberada tras 62 torturas. Su determinación puso fin a la locura de la caza de brujas en Nördlingen.»
En 1996 se inauguró una fuente de madera donada por Emil Eigner en su honor. El material utilizado y la forma pretenden recordar a una pira. En 2010, la fuente fue restaurada por el escultor Rudolf Siegmayer de Wilburgstetten, gracias a una donación de la asociación Alt Nördlingen. En una inscripción podemos leer :
«Para conmemorar a la inquebrantable María Holl.»