Maria Grazia Profeti (Empoli, Florencia, 16 de febrero de 1939) es una hispanista italiana.
Maria Grazia Profeti | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de febrero de 1939 Empoli (Italia) | (85 años)|
Nacionalidad | Italiana (desde 1946) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Hispanista y profesora de universidad | |
Área | Hispanismo y Spanish drama | |
Empleador | Universidad de Florencia | |
Miembro de | Real Academia Española | |
Distinciones | ||
Se licenció en lenguas en la Universidad de Pisa en 1961 y en Letras en la Universidad de Florencia en 1965, por la que se doctoró en 1968. Fue profesora en la Universidad de Padua y la Universidad de Verona entre 1967 y 1992 y desde este último año hasta su jubilación enseñó en la Universidad degli Studi de Florencia, de la que ahora (2016) es profesora emérita.
Se especializó en el Siglo de Oro español, más en concreto en su teatro, e hizo unas treinta ediciones críticas de obras de Lope de Vega, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Agustín Moreto, Francisco de Rojas Zorrilla, Juan Pérez de Montalbán y Jacinto de Herrera Sotomayor, además de publicar más de veinte volúmenes y ensayos y compilar bibliografías de Juan Pérez de Montalbán, Felipe Godínez y Álvaro Cubillo de Aragón. El 2 de junio de 1985 fue nombrada "Commendatore della Repubblica Italiana" por el Presidente de la República Sandro Pertini. En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Bibliografía de la Biblioteca Nacional de Madrid por su Bibliografía di Lope de Vega. Opere non drammatiche a stampa (1999).[1] Ha sido profesora invitada por todo tipo de universidades de Europa y América, forma parte de los consejos de dirección de numerosas revistas especializadas y ha dirigido diversos proyectos, colecciones y seminarios. Se le deben además no menos 282 artículos y 88 reseñas sobre literatura española.[2][3][4]