Maria Falkenberg es una profesora de bioquímica médica en el Hospital Universitario de Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, Suecia.[1] Ha realizado importantes contribuciones para comprender cómo se mantiene el genoma mitocondrial en condiciones de salud y enfermedad. Fue la primera persona en establecer un sistema libre de células para estudiar la replicación del ADN mitocondrial humano.[2]
Maria Falkenberg | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Sueca | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Gotemburgo (Ph.D.; 1995-2000) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora y bioquímica | |
Empleador | Universidad de Gotemburgo (desde 2011) | |
Sitio web | falkenberglab.org | |
El interés de Falkenberg por las matemáticas y las ciencias naturales la llevó a cursar una licenciatura en biología molecular después del instituto. Gran parte de su tiempo como estudiante de doctorado lo pasó en Stanford, Estados Unidos, donde trabajó con Robert Lehman como supervisor, estudiando la replicación del ADN en los virus del herpes.[2] En 2000 Falkenberg se doctoró en la Universidad de Gotemburgo con un trabajo sobre los aspectos moleculares de la replicación del ácido desoxirribonucleico en el virus del herpes simple tipo 1 en el grupo Per Elias en Gotemburgo y el grupo Robert Lehman en laUniversidad de Stanford.
Desde 2001 hasta 2003 durante su beca posdoctoral estudió los mecanismos de la replicación del ADN mitocondrial en el laboratorio Nils-Göran Larsson del Instituto Karolinska, donde luego estableció su propio grupo en 2003. El ADN mitocondrial, es un área bastante nueva e inexplorada, fue la primera persona del mundo que construyó un sistema modelo en tubos de ensayo en el que el ADN mitocondrial humano se copiaba de la misma manera que en la célula.[2] Su investigación está financiada, entre otros, por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), el Consejo Swedish (VR) y la Fundación Knut and Alice Wallenberg (KAW).