Maria (novela ucraniana)

Summary

Maria (en ucraniano: Марія) es una novela histórica de 1934 del autor ucraniano Ulas Samchuk. La novela, dedicada «a las madres que murieron de hambre en Ucrania en 1932 y 1933», sigue la vida de una mujer de pueblo, Maria, entre la emancipación de los campesinos de 1861 y el Holodomor de 1932 y 1933.[1]

Maria (novela ucraniana)
de Ulas Samchuk Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Holodomor Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Ucraniano Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Марія Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata

La novela ha sido traducida al inglés[2]​ y al italiano.[3]​ El 26 de enero de 2005 entró en circulación en Ucrania una moneda en honor al centenario del nacimiento del autor, con símbolos de las portadas de las primeras ediciones de sus novelas.[4][5]

El libro está organizado en tres partes: un libro sobre el nacimiento de Maria, un libro del día a día de Maria y un libro sobre el pan.[1]​ Maria quedó huérfana a la edad de seis años, es analfabeta y se vio obligada a trabajar desde joven. Sus tres primeros hijos mueren de enfermedades infecciosas. Su hijo Maksym es un granjero pobre que desaloja a sus padres, denuncia a su hermano y ve morir de hambre a su hermana antes de que su padre le asesinara. Maksym "combina muchas características del perpetrador del Holodomor: colaboracionista, comunista, especulador, sádico y rusoparlante". Detrás de Maksym, como el "Otro" que tiene la responsabilidad última de la hambruna, se encuentra el Estado Soviético con sede en Moscú. «Nuestro país nunca ha conocido un saqueo tan zarista», exclama un personaje torturado.[6]

Contexto

editar

La novela Maria es una obra sobre la situación del campesinado ucraniano después de la revolución de 1917. El autor recordó la hambruna de los años veinte y habló con aquellos que tuvieron la suerte de escapar en 1933. El escritor comparó historias horribles, describió las vidas de los ucranianos y llegó a la conclusión de que la hambruna artificial fue planeada por el imperio soviético-moscovita como genocidio, como un atentado contra la nación ucraniana. La impresión del libro fue prohibida fue prohibida en la Unión Soviética.[6]

Controversia

editar

Maria es la primera obra de ficción que trata la hambruna en Ucrania y fue incluida como parte de los programas escolares ucranianos en 1991. [6][7]​ Sin embargo, con la reforma del currículo educativo del Ministro de Educación Dmytro Tabachny entre los años 2010 y 2014, las obras de Samchuk fueron eliminadas del mismo.[8][9]​ Entre otras cosas, la naturaleza artificial del Holodomor fue eliminada del plan de estudios, aunque está volviendo a formar parte de la conciencia pública.[10]

Referencias

editar
  1. a b Samchuk, Ulas (2011). «Introduction». En Cipwynk, Paul, ed. Maria: A Chronicle of a Life. Language Lanterns Publications Inc. ISBN 978-0-9877750-0-9. 
  2. Samchuk, Ulas (2011). Maria: The Chronicle of a Life (en inglés). Language Lanterns Publications. ISBN 978-0-9877750-0-9. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  3. Samchuk, Ulas (2022). Maria. Cronaca di una vita (en italiano). Edizioni Clichy. ISBN 978-88-6799-925-5. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  4. «Ulas Samchuk Ukraine». www.ehobbex.com. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  5. «2 Hryvni, Ucrania». es.numista.com. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  6. a b c Mattingly, Daria (2020). «Idle, Drunk, and Good For Nothing: Cultural Memory of the Rank and File Perpetrators of the 1932–33 Famine in Ukraine». En Wylegała, Anna; Głowacka-Grajper, Małgorzata, eds. The Burden of the Past: History, Memory, and Identity in Contemporary Ukraine. Indiana University Press. pp. 38-9. ISBN 978-0-253-04673-4. 
  7. «THE GENOCIDE IN UKRAINE: MARIA (1934) AND ULAS SAMCHUK». SBS Language (en inglés australiano). Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  8. «Ulas Samchuk’s works are proposed to retutn to the school curriculum». National Museum of the Holodomor-Genocide (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  9. «A collection of articles on materials of the Fifth Annual Conference of the German-Ukrainian Historical Commission “Memories of the Second World War in Germany and Ukraine since 1945”» (PDF). HOLOCAUST STUDIES: A UKRAINIAN FOCUS (en inglés) 11: 44. 2020. ISSN 2617-9121. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  10. Sweeney, Hailey (2023). “Death by Famine” in Soviet Ukraine: Realities, Myths, and Historical Politics of the Holodomo (Tesis) (en inglés). pp. 75, 136. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar