Marguerite Dupire (12 de octubre de 1920 – 4 de marzo de 2015) fue una etnóloga francesa quién se especializó en pueblos africanos, y trabajó extensamente en el Fulani de Níger, Camerún, Guinea, Senegal, y después de una misión a Costa de Marfil, sobre el Serer pueblo de Sine (en Senegal) desde 1965.[1][2][3]
Marguerite Dupire | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marguerite Marie Augustin Dupire | |
Nacimiento |
12 de octubre de 1920 Roubaix (Francia) | |
Fallecimiento |
4 de marzo de 2015 XIV Distrito de París (Francia) | (94 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Etnóloga e investigadora | |
Área | Antropología | |
Cargos ocupados | Director de investigación del CNRS | |
Empleador | Centro Nacional para la Investigación Científica (desde 1953) | |
Distinciones |
| |
En 1943, obtuvo un grado en filosofía. Luego completó su formación estudiando psicología y etnología en la Universidad de París, luego en Estados Unidos, en la Universidad Northwestern y la Universidad de Filadelfia, donde fue estudiante de antropólogos notables como Melville Herskovits y Alfred Irving Hallowell a fines de los 1940s.[1][2]
Marguerite fue autora de numerosos artículos científicos (ver abajo).[1][2]
Sus trabajos principales fueron :