Margaret Lambert (7 de noviembre de 1906-22 de enero de 1995) fue una historiadora británica especializada en historia alemana. También coleccionó y conservó arte popular inglés con su pareja, Enid Marx.
Margaret Lambert | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de noviembre de 1906 | |
Fallecimiento | 22 de enero de 1995 | (88 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
George Lambert, 1st Viscount Lambert Barbara Stavers | |
Pareja | Enid Marx | |
Educación | ||
Educada en | ||
Supervisor doctoral | Charles Manning | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora y editora | |
Empleador | ||
Margaret Barbara Lambert nació y creció en Devon. Su padre era George Lambert, I vizconde Lambert, y Winston y Clementine Churchill visitaban la casa familiar.[1]
Recibió educación privada y luego asistió Lady Margaret Hall, Oxford, donde estudió PPE. Estudió su doctorado en la Escuela de Economía de Londres con Charles Manning. En 1933 realizó investigaciones en Berlín, Sarre y París para su tesis titulada «El territorio del Sarre como factor en las relaciones franco-alemanas».[2] Se graduó en 1936.[1]
En 1931, conoció a Enid Marx y se convirtieron en pareja.[3] Marx diseñó una portada para el libro de 1934 basándose en la tesis de Lambert. [2] Marx y Lambert colaboraron en la recopilación de material para un libro, When Victoria Began to Reign: A Coronation Year Scrapbook (1937) y crearon una colección de arte vernáculo.[2][4]
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para el Instituto de Asuntos Internacionales y como oficial de inteligencia para el Servicio Austriaco de la BBC.[2]
Después de la guerra, la tutora de Lambert de Oxford, Mary Coate, la ayudó a convertirse en editora asistente de Documents on British Foreign Policy, 1919-1939.[2][5] Trabajó con Llewellyn Woodward y Rohan Butler en varios volúmenes.[2][6]
En 1946, Lambert y Marx publicaron English Popular and Traditional Art como parte de la serie «Britain in Pictures». A finales de 1946, Lambert y Marx formaron parte de un equipo del Consejo de Diseño Industrial enviado a Alemania. También realizaron encuestas en Escandinavia. En 1947 viajaron a Italia para realizar más investigaciones.[2] Lambert y Marx escribieron para British Craftsmanship (1948) de W. J. Turner.[2]
En 1949, se convirtió en profesora en la Universidad de Exeter, pero abandonó la institución dos años más tarde para convertirse en redactora jefe de los Documents on German Foreign Policy, 1918-1945 para el Ministerio de Asuntos Exteriores.[2][7][8] Fue la historiadora británica (junto con Maurice Baumont y Paul Sweet, de Francia y Estados Unidos respectivamente) responsable de examinar los archivos y decidir qué debía publicarse y cuándo.[2][9] Discutió los Archivos de Marburgo con Churchill y otros ministros del gobierno, especialmente el contenido relacionado con el duque de Windsor.[2][9][10][11] También fue miembro del Comité Asesor Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores, discutiendo el regreso de documentos a Alemania Occidental a partir de 1956.[2]
Aceptó una cátedra en la Universidad de Saint Andrews en octubre de 1956.[2] Fue la primera mujer contratada directamente para este puesto en lugar de ser promovida desde asistente y tenía un salario inicial de £1200 por año.[1] Marx se mudó a vivir con Lambert en Saint Andrews. Abandonó Saint Andrews en enero de 1961 y regresó a trabajar para el Ministerio de Asuntos Exteriores.[1]
En 1971, tras la muerte de Woodward, Lambert terminó su trabajo en British Foreign Policy in the Second World War. Escribió un prefacio sobre el Plan Dawes y la Conferencia de La Haya sobre reparaciones que se incluyó en los Documents on British Foreign Policy publicados en 1975.[2]
La colección de arte popular de Lambert y Marx se conserva en la Galería de Arte Compton Verney.[5][12]
Un monumento conmemorativo a Lambert fue encargado por Marx y realizado por Judith Verity. Fue colocado en St Michael's, Spreyton.