Margaret Lambert

Summary

Margaret Lambert (7 de noviembre de 1906-22 de enero de 1995) fue una historiadora británica especializada en historia alemana. También coleccionó y conservó arte popular inglés con su pareja, Enid Marx.

Margaret Lambert
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1906 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de enero de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Nacionalidad Británica
Familia
Padres George Lambert, 1st Viscount Lambert Ver y modificar los datos en Wikidata
Barbara Stavers Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Enid Marx Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Charles Manning Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiadora y editora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Primeros años de vida y educación

editar

Margaret Barbara Lambert nació y creció en Devon. Su padre era George Lambert, I vizconde Lambert, y Winston y Clementine Churchill visitaban la casa familiar.[1]

Recibió educación privada y luego asistió Lady Margaret Hall, Oxford, donde estudió PPE. Estudió su doctorado en la Escuela de Economía de Londres con Charles Manning. En 1933 realizó investigaciones en Berlín, Sarre y París para su tesis titulada «El territorio del Sarre como factor en las relaciones franco-alemanas».[2]​ Se graduó en 1936.[1]

En 1931, conoció a Enid Marx y se convirtieron en pareja.[3]​ Marx diseñó una portada para el libro de 1934 basándose en la tesis de Lambert. [2]​ Marx y Lambert colaboraron en la recopilación de material para un libro, When Victoria Began to Reign: A Coronation Year Scrapbook (1937) y crearon una colección de arte vernáculo.[2][4]

Carrera

editar

Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para el Instituto de Asuntos Internacionales y como oficial de inteligencia para el Servicio Austriaco de la BBC.[2]

Después de la guerra, la tutora de Lambert de Oxford, Mary Coate, la ayudó a convertirse en editora asistente de Documents on British Foreign Policy, 1919-1939.[2][5]​ Trabajó con Llewellyn Woodward y Rohan Butler en varios volúmenes.[2][6]

En 1946, Lambert y Marx publicaron English Popular and Traditional Art como parte de la serie «Britain in Pictures». A finales de 1946, Lambert y Marx formaron parte de un equipo del Consejo de Diseño Industrial enviado a Alemania. También realizaron encuestas en Escandinavia. En 1947 viajaron a Italia para realizar más investigaciones.[2]​ Lambert y Marx escribieron para British Craftsmanship (1948) de W. J. Turner.[2]

En 1949, se convirtió en profesora en la Universidad de Exeter, pero abandonó la institución dos años más tarde para convertirse en redactora jefe de los Documents on German Foreign Policy, 1918-1945 para el Ministerio de Asuntos Exteriores.[2][7][8]​ Fue la historiadora británica (junto con Maurice Baumont y Paul Sweet, de Francia y Estados Unidos respectivamente) responsable de examinar los archivos y decidir qué debía publicarse y cuándo.[2][9]​ Discutió los Archivos de Marburgo con Churchill y otros ministros del gobierno, especialmente el contenido relacionado con el duque de Windsor.[2][9][10][11]​ También fue miembro del Comité Asesor Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores, discutiendo el regreso de documentos a Alemania Occidental a partir de 1956.[2]

Aceptó una cátedra en la Universidad de Saint Andrews en octubre de 1956.[2]​ Fue la primera mujer contratada directamente para este puesto en lugar de ser promovida desde asistente y tenía un salario inicial de £1200 por año.[1]​ Marx se mudó a vivir con Lambert en Saint Andrews. Abandonó Saint Andrews en enero de 1961 y regresó a trabajar para el Ministerio de Asuntos Exteriores.[1]

En 1971, tras la muerte de Woodward, Lambert terminó su trabajo en British Foreign Policy in the Second World War. Escribió un prefacio sobre el Plan Dawes y la Conferencia de La Haya sobre reparaciones que se incluyó en los Documents on British Foreign Policy publicados en 1975.[2]

Muerte y conmemoración

editar

La colección de arte popular de Lambert y Marx se conserva en la Galería de Arte Compton Verney.[5][12]

Un monumento conmemorativo a Lambert fue encargado por Marx y realizado por Judith Verity. Fue colocado en St Michael's, Spreyton.

Referencias

editar
  1. a b c d Leith, Sarah (27 de junio de 2024). «Margaret Lambert (1906-1995)». Women Historians of St Andrews (en inglés británico). Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n Taylor, Clare (9 de marzo de 2018). «Margaret Barbara Lambert (1906-95) – "A thorough and energetic investigator"». LSE History. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2024. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  3. Joseph, Anne (25 de julio de 2018). «For 40 years, Londoners sat on this unconventional artist's ingenious tube seats». The Times of Israel. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  4. Trant, Carolyn (14 de marzo de 2024). British Women Artists: From Suffrage to the Sixties (en inglés). Thames & Hudson. ISBN 978-0-500-77924-8. 
  5. a b Owens, Patricia (21 de enero de 2025). Erased: A History of International Thought Without Men (en inglés). Princeton University Press. ISBN 978-0-691-26682-4. 
  6. Beshoff, Pamela; Hill, Christopher (2 de agosto de 2005). Two Worlds of International Relations: Academics, Practitioners and the Trade in Ideas (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-134-91381-7. 
  7. Owens, Patricia; Rietzler, Katharina (16 de diciembre de 2020). Women's International Thought: A New History (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-1-108-86262-2. 
  8. Lambert, Margaret (1959). «Source Materials Made Available to Historical Research as a Result of World War II». International Affairs (en inglés) 35 (2): 188-196. ISSN 1468-2346. doi:10.2307/2605297. 
  9. a b Eckert, Astrid M. (29 de febrero de 2012). The Struggle for the Files: The Western Allies and the Return of German Archives After the Second World War (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-88018-3. 
  10. Breuning, Eleanore (1 de febrero de 1995). «Obituary: Margaret Lambert». The Independent. 
  11. Sweet, Paul R. (1 de diciembre de 1996). «The Windsor File». The Historian (en inglés) 59 (2): 263-280. ISSN 0018-2370. doi:10.1111/j.1540-6563.1997.tb00991.x. 
  12. «Creative Lesbians and Gay Men». Historic England (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  •   Datos: Q75602285