Recientemente, ha destacado por sus traducciones de las novelas de José Saramago por las que ha sido premiada en diversas ocasiones. En sus traducciones se incluye Todos los nombres y Muerte a intervalos, sobre un país donde la muerte no sucede. La obra fue publicada en 2008.
Como parte de su programa "Europa 1992-2004", la editorial británica Dedalus se embarcó en una serie de nuevas traducciones de Jull Costa, entre los que se incluyen los principales clásicos de la literatura portuguesa. Estos incluyen siete obras de Eça de Queiroz : Cousin Bazilio (1878, cuya traducción fue publicada en 2003, financiada por el Arts Council of England) , The Tragedy of the Street of Flowers, El mandarín, The Relic, El crimen del padre Amaro, Los Maias y La ciudad y la montaña (2008).
En 2006, Costa publicó la traducción de la primera parte de la trilogía de Javier Marías, Tu cara mañana 1: Fiebre y lanza. La segunda parte, 2: Dance and Dream, se publicó en el mismo año,[5] mientras que la parte final, 3: Poison, Shadow and Farewell, fue publicada en noviembre de 2009.[6] Por este último volumen fue galardonada con el Premio Valle Inclán 2010.[7]
Su traducción al inglés de The Accordionist's Son, del autor vasco Bernardo Atxaga, fue publicada por Harvill Secker (2007).[8] Sus traducciones anteriores de la obra de Atxaga incluyen The Lone Man (1996) y The Lone Woman (1999).
Su traducción de Los Maia, de Eça de Queiroz, fue publicada por Dedalus Books en 2007. El libro original fue descrito por José Saramago como "el mejor libro del mayor novelista de Portugal".[9]
En 2008, con la nueva serie de Dedalus Euro Shorts, Jull Costa realizó la primera traducción al inglés de Helena o El mar en verano, la novela de Julián Ayesta, publicada por primera vez en España en 1952 como Hélena o el mar del verano, y por la que más es recordada.
Su introducción biográfica al libro ofrece a los lectores angloparlantes un retrato breve pero esencial de Ayesta (1919-1996), autor, diplomático español y crítico de la España franquista .
Traducciones
editar
Alberto Barrera Tyszka – Crímenes
Alberto Barrera Tyszka – The Sickness (La enfermedad)
Álvaro Pombo – El héroe de las mansardas de Mansarda
Ana Luísa Amaral – What's in a Name (¿Que hay en un nombre?)
Luís Cardoso – The Crossing: A Story of East Timor (El curce: una historia de Timor Oriental)
Luis Fernando Verissimo – Borges y los orangutanes
Luis Fernando Verissimo – The Spies (Los espías)
Luis Fernando Verissimo – El club de los angeles
Luisa Valenzuela – Bedside Manners
Luisa Valenzuela – Symmetries
Machado de Assis – Varias historias
Machado de Assis – Memorias postumas de Bras Cubas
Manuel Rivas – Lengua de mariposa
Marcos Giralt Torrente – Paris
Mário de Sá-Carneiro – La confesión de Lucio
Mário de Sá-Carneiro – The Great Shadow And Other Stories (La gran sombra y otras historias)
Michel Laub – Diario de la caida
Paulo Coelho – Once Minutos
Paulo Coelho – Como el rio que fluye
Paulo Coelho – The Zahir
Paulo Coelho – El manuscrito encontrado en Accra
Paulo Coelho – Aleph
Paulo Coelho – Adultery (Adulterio)
Paulo Coelho – Brida
Paulo Coelho – Veronika decide morir
Paulo Coelho – La bruja de Portobello
Rafael Chirbes – On the Edge (En el borde)
Rafael Sánchez Ferlosio – The Adventures of the Ingenious Alfanhi (Las aventuras del indígena Alfanhi)
Rafael Sánchez Ferlosio – El Jarama
Ramón Valle-Inclán – Spring and Summer Sonatas: The Memoirs of the Marquis of Bradomin (Sonatas de primavera y verano: Las memorias del marqués de Bradomin)
Ramón del Valle-Inclán – Sonata de otoño // Sonata de invierno
Sophia de Mello Breyner Andresen – The Perfect Hour(La hora perfecta) (co-translator: Colin Rorrison)
Teolinda Gersão – The World Tree (El árbol del mundo)
The Dedalus Book of Portuguese Fantasy (El libro Dedalus de la fantasía portuguesa)
The Dedalus Book of Spanish Fantasy (El libro Dedalus de la fantasía española)
Premios y honores
editar
1992 Premio de traducción al portugués por la traducción de El libro del desasosiego de Fernando Pessoa
1996 Segundo lugar en el Premio de Traducción al Portugués por la traducción de La reliquia de Eça de Queiroz
2002 Segundo lugar en el Premio de Traducción al Portugués por la traducción de El pintor migrante de pájaros de Lídia Jorge
Finalista del Premio de Traducción Oxford-Weidenfeld 2006 por la traducción de Your Face Tomorrow 1: Fever and Spear de Javier Marías
2006 Premio de traducción del Consejo de las Artes, la Embajada de España y el Instituto Cervantespor Your Face Tomorrow 1: Fever and Spear de Javier Marías
↑The Paris Review, 233 (La revisión de Paris, 233). Verano del 2020. pp. 179, 186.
↑«Bookslut | An Interview with Margaret Jull Costa (Una entrevista con Margaret Jull Costa)». www.bookslut.com. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 14 de agosto de 2020.
↑«Arts and Entertainment (Arte y Entretenimiento)». Entertainment.timesonline.co.uk. Consultado el 9 de marzo de 2016.(requiere suscripción)
↑«Arts and Entertainment (Arte y Entretenimiento)». Entertainment.timesonline.co.uk. Consultado el 9 de marzo de 2016.(requiere suscripción)
↑«Jull Costa, Margaret | Portal del Hispanismo». hispanismo.cervantes.es. Consultado el 18 de marzo de 2021.
↑«Culture (cultura)». The Telegraph. 8 de marzo de 2017. Consultado el 14 de mayo de 2018.
↑«Dedalus News & Blog :: Dedalus Books, Publishers of Literary Fiction (editorial the Literatura de Ficción)». Dedalusbooks.com. Consultado el 9 de marzo de 2016.
↑«St Anne's College». Archivado desde el original el 17 de junio de 2008. Consultado el 12 de junio de 2008.
↑«Found in Translation». The Times. 11 de enero de 2010. p. page 2.
↑«St Anne Collage». Archivado desde el original el 23 de abril de 2012. Consultado el 3 de mayo de 2012.
↑Jackman, Josh (20 de abril de 2015). «Michel Laub and Thomas Harding win JQ-Wingate Prize for books on the Holocaust (Michel Laub y Thomas Harding ganan el premio JQ-Wingate por libros sobre el Holocausto)». The Jewish Chronicle.
↑From the judges' citation: ‘Chirbes’ anguished, bleak view, interspersed with moments of lyrical beauty, sets a translator enormous challenges, for sentences and paragraphs extend for pages, often with abrupt changes in narrative voice and chronology. Margaret Jull Costa's translation meets all these challenges most admirably, capturing every rhythm and cadence of description and of the myriad voices with sustained brilliance.’ (La visión angustiada y sombría de Chirbes, intercalada con momentos de belleza lírica, plantea enormes desafíos al traductor, ya que las oraciones y los párrafos se extienden por páginas, a menudo con cambios abruptos en la voz narrativa y la cronología. La traducción de Margaret Jull Costa resuelve todos estos desafíos de la manera más admirable, capturando cada ritmo y cadencia de la descripción y de la miríada de voces con brillantez sostenida ”)
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Margaret Jull Costa» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Dedalus Books, Sawtry, Cambridgeshire, Editores del Reino Unido
Una entrevista con Margaret Jull Costa; 2 de noviembre de 2009 Archivado el 6 de mayo de 2021 en Wayback Machine.