Margaret Harshaw (Narberth,[1] Pensilvania; 12 de mayo de 1909-Libertyville, Illinois; 7 de noviembre de 1997) fue una cantante de ópera estadounidense y profesora de canto que actuó durante 22 temporadas consecutivas en el Metropolitan Opera, de noviembre de 1942 a marzo de 1964. Comenzó su carrera como mezzosoprano en la década de 1930, pero a partir de 1950 interpretó papeles del repertorio de soprano. Harshaw poseía un amplio rango vocal, fue una actriz convincente y especialmente reconocida por sus heroínas wagnerianas. Representó más papeles de Wagner en el Metropolitan Opera —un total de 14— que cualquier otra cantante en la historia.
Margaret Harshaw | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de mayo de 1909 Narberth (Pensilvania, Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
7 de noviembre de 1997 Libertyville (Illinois, Estados Unidos) (88 años) | |
Sepultura | Lake Forest Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Oskar Eichna (f.1992) | |
Hijos | Oskar L. Jr. y Margaret Eichna | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Juilliard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera, profesora de canto | |
Años activa | 1934-1970 | |
Empleador | Instituto de Música Curtis | |
Estudiantes | Patricia Brooks, Franz Grundheber, Emily Magee, John Reardon, Nadine Secunde y Teresa Stratas | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Margaret Harshaw nació el 12 de mayo de 1909 en Narberth, Pensilvania, en una familia de ascendencia escocesa e inglesa. Cantó en coros de iglesia y duetos con su hermana Miriam, pero no consideró una carrera vocal profesional en sus primeros años. Tras graduarse de la escuela secundaria trabajó en una compañía telefónica. Integró la sección de contralto del Mendelssohn Club, un coro histórico que actuaba frecuentemente con la Orquesta de Filadelfia bajo Leopold Stokowski.
En la década de 1930 ganó concursos de canto que le abrieron puertas en Filadelfia y Washington D. C. Estudió en la Escuela Juilliard con Anna Eugénie Schoen-René, discípula de Pauline Viardot. El director Walter Damrosch asistió a una de sus actuaciones y le dijo: «Hija mía, algún día serás Brünnhilde».
Debutó el 30 de abril de 1934 como Azucena en Il trovatore de Giuseppe Verdi con la Philadelphia Operatic Society. Ese mismo año interpretó papeles en Los cuentos de Hoffmann y Tosca. En 1935 ganó el concurso de la National Federation of Music Clubs, debutando en Nueva York bajo la batuta de José Iturbi. En 1942 ganó las “Audiciones del Aire” del Metropolitan Opera y debutó allí el 25 de noviembre como la Segunda Norna en El ocaso de los dioses de Richard Wagner, dirigida por Erich Leinsdorf.
Durante los primeros nueve años en el Met interpretó roles de mezzosoprano, especialmente de Wagner y Verdi. Su primer papel como soprano en el Met fue Senta en El holandés errante en 1950. Desde 1954 interpretó roles heroicos wagnerianos como Brünnhilde, Isolda, Elisabeth, Kundry y Sieglinde, además de Donna Anna en Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart.
Cantó en el Met hasta 1964, actuando también en compañías de ópera de Norteamérica, Europa y América del Sur. En 1964 interpretó Turandot en la Feria Mundial de Nueva York y en varias compañías de ópera de Estados Unidos y Latinoamérica.
En 1962 se incorporó al cuerpo docente de la Universidad de Indiana, donde enseñó hasta 1993 y fue nombrada “Distinguida Profesora de Canto”. También enseñó en la Instituto de Música Curtis, en la Ópera de Santa Fe y en la Ópera Lírica de Chicago. En 1989 recibió un doctorado honoris causa en Música del Westminster Choir College.
Estuvo casada con Oskar Eichna, quien falleció en 1992. Tuvieron dos hijos: Oskar L. Eichna Jr. (f.2003) y Margaret Eichna (Baier) (f.1993).
A los 88 años, Margaret Harshaw murió el 7 de noviembre de 1997 en Libertyville, Illinois, y fue enterrada en el cementerio de Lake Forest.[2][3]