Marcus Raskin (30 de abril de 1934 - 24 de diciembre de 2017) fue un crítico social, activista político, autor y filósofo progresista estadounidense. Fue cofundador, con Richard Barnet, del grupo de expertos progresista Institute for Policy Studies en Washington D. C. También fue profesor de políticas públicas en la Escuela de Políticas Públicas y Administración Pública de la Universidad George Washington.[1]
Marcus Raskin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de abril de 1934 Milwaukee (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
24 de diciembre de 2017 Washington D. C. (Estados Unidos) | (83 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Barbara Raskin | |
Hijos | Jamie Raskin | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, activista político y escritor | |
Área | Crítica social, filosofía y acción política | |
Empleador | Universidad George Washington | |
Afiliaciones | Institute for Policy Studies | |
Marcus Raskin nació en Milwaukee, Estados Unidos, el segundo hijo de inmigrantes judíos rusos. Sus padres, Ben Raskin y Anna Raskin, eran dueños de una tienda de plomería en Milwaukee, donde su padre trabajaba como maestro contratista de plomería. A la edad de 16 años, Raskin dejó su casa para estudiar piano en la Escuela Juilliard con Rosina Lhévinne. Abandonó la carrera de piano para estudiar en la Universidad de Chicago. Allí, Raskin estudió con Rexford Guy Tugwell, economista y miembro del Brain Trust de FDR, y con Quincy Wright, un jurista para quien Raskin se desempeñó como asistente durante sus años en la facultad de derecho. Se graduó de la Universidad de Chicago con una Licenciatura en Artes Liberales en 1954 y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago con un Doctorado en Jurisprudencia en 1957.
Raskin se mudó a Washington D. C. en 1958, donde se convirtió en asesor legislativo de un grupo de congresistas liberales, incluidos los demócratas Robert Kastenmeier de Wisconsin y James Roosevelt de California, el hijo mayor de Franklin D. Roosevelt. Raskin pronto se convirtió en secretario del Proyecto Liberal, un grupo de liberales de la Cámara de Representantes organizado por Kastenmeier y Roosevelt en un grupo de liderazgo liberal. Como secretario, Raskin vinculó a los miembros de la Cámara con intelectuales notables, incluido el sociólogo David Riesman, el historiador H. Stuart Hughes y el exasesor financiero de Franklin D. Roosevelt, James Warburg.
En 1961, Raskin se convirtió en asistente de McGeorge Bundy en asuntos de seguridad nacional y desarme como miembro del Estado Mayor Especial del Consejo de Seguridad Nacional. En 1962, fue miembro de la delegación de Estados Unidos en una conferencia de desarme de 18 naciones en Ginebra.
Las tensiones con Bundy llevaron a la reasignación de Raskin en la Oficina de Presupuesto donde continuó su servicio en el Panel Presidencial sobre Educación. En el panel, Raskin escribió artículos sobre las consecuencias de la tecnología y la necesidad de una educación democrática y una investigación científica.
En 1963, Raskin dejó el servicio gubernamental y, con Richard Barnet, un funcionario del Departamento de Estado en la Agencia de Desarme y Control de Armas, creó una institución independiente fuera del gobierno, el Institute for Policy Studies, para criticar la política oficial.[2]
Gran parte del trabajo inicial de Raskin con el IPS se centró en oponerse a la guerra de Vietnam. En 1968, Raskin fue acusado –junto con William Sloane Coffin, el Dr. Benjamin Spock, Michael Ferber y Mitchell Goodman– de conspiración para ayudar a la resistencia al reclutamiento. El grupo pasó a ser conocido como los Boston Five.[3] En el proceso, Telford Taylor, fiscal de los juicios de Núremberg, actuó como abogado defensor de Raskin. El proceso acabó en su absolución.
Raskin se desempeñó como miembro distinguido del Instituto de Estudios Políticos el resto de su vida profesional, además de enseñar en la Escuela de Políticas Públicas y Administración Pública de la Universidad George Washington y formar parte del consejo editorial de la revista The Nation.
Se casó dos veces y tuvo cuatro hijos, uno de ellos es el político Jamie Raskin. Falleció el 24 de diciembre de 2017.[4]