Marcial o Marçal Busquets y Torroja (Reus, 1832 - Barcelona, 1878), traductor, periodista, poeta y autor dramático en español y catalán, hermano del periodista Modesto Busquets y Torroja.
Dio lecciones de francés y de inglés y se dedicó a la traducción. Fue nombrado traductor jefe y corrector de estilo de la Editorial La Maravilla. Tradujo mucho, principalmente del francés y bastante menos del inglés y el italiano, a veces cubierto por sus iniciales M. B.; entre otras muchas obras, cabe destacar sus versiones de El Cid, Horacio y Cinna de Pierre Corneille, de las Historias de la literatura griega y latina de Pierre Alexis Pierron, de la Historia de Portugal y de sus colonias de Auguste Bouchot (1838), De la creación del orden en la humanidad ó principios de organización política de Proudhon (1843), de La Jerusalem libertada de Torcuato Tasso (1873) y del Marino Faliero de Byron, entre otras sin duda más populares, como sus versiones de Julio Verne, de Alejandro Dumas y del clásico de la Ilustración polaca Ignacy Krasicki.
Como autor de literatura original escribió comedias en castellano y catalán que satirizan la burguesía catalana con gracia y que fueron popularer, así como poemas, alguno de ellos narrativo y de tema contemporáneo, como El abrazo de Vergara (1858), sobre el carlismo. Fue redactor de varios periódicos barceloneses, en especial de El Eco de la Actualidad, El Centro Parlamentario y El Telégrafo.
Novela
Teatro