Marcelo Osvaldo Magnasco (14 de diciembre de 1963 (61 años) es un biofísico argentino, y profesor de la Rockefeller University.
Marcelo Osvaldo Magnasco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de diciembre de 1963 La Plata (Argentina) | (61 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago | |
Supervisor doctoral | Leo P. Kadanoff | |
Información profesional | ||
Área | neurociencia computacional teórica | |
Empleador | Universidad Rockefeller | |
Afiliaciones | NeuroMat | |
Distinciones |
University of Chicago’s Sydney Bloomenthal Dissertation Fellow, William Rainey Harper Dissertation-year Fellow | |
Es conocido por su obra en trinquetes browniano termales como modelos de motores biológicos,[1] biofísica del sistema auditivo,[2][3] códigos neurales,[4] otros estudios de redes biológicas tales como venación foliar;[5] y para colocar la fecha del eclipse solar mencionado en la Odisea del 16 de abril de 1178 a. C.[6] con Constantino Baikouzis de la Universidad Nacional de La Plata.[7][8]