Marc Van De Mieroop (nacido el 22 de octubre de 1956) es un destacado asiriólogo y egiptólogo belga, profesor titular de Historia del Próximo Oriente Antiguo en la Universidad de Columbia desde 1996.
Marc Van De Mieroop | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en neerlandés | Marc Van de Mieroop | |
Nacimiento |
22 de octubre de 1956 Bélgica | (68 años)|
Nacionalidad | Belga | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y profesor universitario | |
Área | Asiriología | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Distinciones | ||
Nació en Bélgica en el seno de una destacada familia flamenca descendiente paterna del noble caballero diplomático Jan I van Cuijk. Se licenció en la Katholieke Universiteit Leuven, y más tarde asistió a la Universidad de Yale, donde obtuvo el máster en 1980 y el doctorado en 1983. Enseñó en Yale y Oxford, y en 1996 fue nombrado profesor titular en Columbia.
Van De Mieroop está especializado en la historia del Próximo Oriente Antiguo desde el inicio de la escritura hasta la época de Alejandro Magno, con especial interés en la historia socioeconómica y política del Próximo Oriente Antiguo. Ha escrito ampliamente sobre metodología histórica y fue Senior Fellow en el Internationales Forschungszentrum Kulturwissenschaften ("Centro Internacional de Investigación de Estudios Culturales") en 2011, y Guggenheim Fellowships en 2013. En 2016 obtuvo una beca de la American Council of Learned Societies (ACLS) para un proyecto titulado "El cosmopolitismo babilónico y el nacimiento de las tradiciones literarias griega y hebrea".[1][2][3]
Es miembro del consejo editorial del Journal of Ancient History.[4]