Marc Monfort (Écaussinnes, Bélgica, 21 de septiembre de 1949-Madrid, España, 2 de agosto de 2024) fue un reconocido logopeda e investigador, autor de numerosas publicaciones y materiales[2][3] sobre patología del lenguaje e intervención terapéutica en los trastornos del lenguaje y de la comunicación.
Distinción del Consejo General de Logopedas. Premios, Medallas y Distinciones de Unión Profesional, 2017[1]
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
Marc Monfort estudió logopedia por el Instituto Superior de Logopedia de Ghlin (Bélgica), actualmente integrado a la Universidad de Mons y Profesor de Enseñanza Primaria y de Pedagogía Terapéutica por la Universidad Complutense de Madrid.
Monfort estuvo 50 años dedicado a la investigación clínica y divulgación de los trastornos del lenguaje y de la comunicación y fue autor de numerosas publicaciones sobre patología del lenguaje, así como de abundante material didáctico.[4][5] Fue figura de referencia en diversos simposios especializados,[6][7][8][9] ha impartido numerosas formaciones y cursos en España, América Latina, países francófonos de Europa y colabora asiduamente con diversas universidades de España, Francia, Suiza, Bélgica, Canadá, Argentina, Colombia, Chile y México.[10]
Desde 1975 dirigió el centro de logopedia "Entender y Hablar",[11] asociación de padres de niños y niñas que tiene como principales objetivos la reeducación auditiva y la reeducación del lenguaje y fue cofundador, junto con Adoración Juárez Sánchez, del Colegio Tres Olivos,[12] centro de referencia en la atención preferente de alumnos con discapacidad auditiva que ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos.[13][14][15][16]
En 2017 recibió la Distinción del Consejo General de Colegios de Logopedas[1] en la Primera Edición de Premios, Medallas y Distinciones de la Unión Profesional (UP).
Hasta su fallecimiento[17] residió en Madrid con su esposa, Adoración Juárez Sánchez, también destacada logopeda, colaboradora en muchas de sus publicaciones y directora del Colegio Tres Olivos de Madrid. Su hija Isabelle Monfort Juárez es psicóloga especialista en Trastorno específico del lenguaje y es autora de publicaciones sobre trastornos en la comunicación y el lenguaje.[18]
Monfort, Marc; Juarez Sánchez, Adoración; Rojo Ramos, Ángel (1990). Programa Elemental de Comunicación Bimodal. Para padres y educadores. CEPE. p. 144. ISBN9788485252916.
Monfort, Marc; Juarez Sánchez, Adoración (2000). L'intervention dans les troubles graves de l'acquisition du langage et les dysphasies développementales. Ortho Édition. ISBN9782906896420.
Monfort, Marc; Juarez Sánchez, Adoración (2001). Savoir dire : un savoir-faire: Manuel de guidance parentale pour parents d'enfants sourds de 0 à 5 ans. Entha ediciones famille. p. 218. ISBN9788493201388.
Monfort, Marc; Juarez Sánchez, Adoración (2003). El Niño que Habla. El lenguaje oral en el escolar. CEPE. p. 208. ISBN9788486235635.
Monfort, Marc; Juarez Sánchez, Adoración; Monfort Juarez, Isabelle (2005). Les troubles de la pragmatique chez l'enfant. Entha ediciones. p. 173. ISBN9788493362829.
Distinciones
editar
Distinción del Consejo General de Colegios de Logopedas (Primera Edición de Premios, Medallas y Distinciones, Unión Profesional (UP), 2017)[1].
Premio especial Fundación ONCE: Educación Inclusiva para la Integración Colegio Tres Olivos (Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación, 2022)[14].
Referencias
editar
↑ abcMonfort, Marc (18 de octubre de 2017). «Distinción del Consejo General de Logopedas. Premios, Medallas y Distinciones». Unión Profesional. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«Libros de Marc Monfort». La Vanguardia. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«66 títulos para "Monfort Marc"». todostuslibros.com. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑Monfort, Marc (1979-2020). «Monfort, Marc: Artículos de revistas, colaboraciones en obras colectivas, libros». Dialnet. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«Marc Monfort's scientific contributions». ResearchGate. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«Los trastornos del lenguaje afectan a gran parte de la población infantil y adulta». Segundo simposio internacional sobre Logopedia y Foniatría celebrado en Madrid. El País. 10 de noviembre de 1982. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«La intervención precoz, clave para corregir trastornos del lenguaje». V Simposio de Logopedia de Madrid. El País. 24 de noviembre de 1997. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«Avanzando abordará el trastorno del lenguaje conocido como TEL». Jornadas formativas impartidas por Marc Monfort e Isabelle Monfort Juárez. Lanza Diario de La Mancha. 16 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«Monfort: "En niños con trastornos del lenguaje la famila es crucial"». Club FARO DE VIGO. Faro de Vigo. 2 de junio de 2007. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«Entrevista a Marc Monfort». Fundación Iberoamericana Down21. 2006. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑Monfort, Marc. «Asociación Entender y Hablar». Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«Colegio Tres Olivos». Historia. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«Finalista del Premio FIAPAS 2012 (Área de Educación))». Colegio Tres Olivos. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑ ab«XIV EDICIÓN Premios MAGISTERIO a los Protagonistas de la Educación». Premio especial Fundación ONCE Educación inclusiva para la integración. Colegio Tres Olivos de Madrid. 20 de diciembre de 2022. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«Winner of the 2020 Zero Project Award on Education». Fundación Dales la Palabra´s Tres Olivos School. Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«Distinciones y reconocimientos del Colegio Tres Olivos». Consultado el 30 de enero de 2023.
↑«´In Memoriam´ Marcos Monfort, enseñar a pensar, enseñar a vivir.». El País. 6 de agosto de 2024.
↑«10 títulos para "Isabelle Monfort Juarez Marc Monfort"». Consultado el 30 de enero de 2023.
Enlaces externos
editar
«D. Marc Monfort recibe la Distinción de Unión Profesional en su Primera Edición de Premios, Medallas y Distinciones»
«Entrevista a Marc Monfort sobre la Disfasia y el autismo»
«Entrevista a Marc Monfort Asociación Tajibo»
«Entrega de los XIV Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación 2022»