Maraita es un municipio del departamento de Francisco Morazán en la República de Honduras.
Maraita | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Maraita en Honduras | ||
Coordenadas | 13°53′04″N 87°02′29″O / 13.884369444444, -87.041316666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Francisco Morazán | |
Subdivisiones | 10 aldeas y 124 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1824 | |
Superficie | ||
• Total | 263.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,041 m s. n. m. | |
Población (2020)[1] | ||
• Total | 7124 hab. | |
• Densidad | 27,06 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Su nombre significa en mexicano "Dentro de los prisioneros de Guerra", es decir en el interior de las tierras que estos ocupan.
Su cabecera está atravesada por el Río Maraita y al sur del Cerro Los Terrones y Montaña de Azacualpa.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Tatumbla, Francisco Morazán |
Municipio de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán | |
Sur | Municipio de Yauyupe, El Paraíso |
Municipio de San Lucas, El Paraíso | |
Este | Municipio de Güinope, El Paraíso |
Oeste | Municipio de San Buenaventura, Francisco Morazán |
Municipio de Nueva Armenia, Francisco Morazán | |
Municipio de Distrito Central, Francisco Morazán[2] |
En 1824, fue fundado como aldea de Tatumbla.
En 1889, en la División Política Territorial de 1889 era uno de los municipios del Distrito de San Antonio de Oriente.[3]
Aldeas: 10 (2013)
Caseríos: 124 (2013)[4]
Código | Aldea |
---|---|
081001 | Maraita (cabecera del municipio) |
081002 | Coato |
081003 | El Chaguite |
081004 | El Retiro |
081005 | La Unión |
081006 | Lizapa |
081007 | Reducto |
081008 | San Pedro |
081009 | Terrero Blanco |
081010 | Terrero Prieto |
San Rafael | |
Agua Tibia | |
Las Agujas | |
Terrero San Pedro | |
Las Tablas |