Mar de Filipinas Occidental

Summary

El mar de Filipinas Occidental (en inglés: West Philippine Sea; en filipino: Kanlurang Dagat ng Pilipinas[2][3]​o Karagatang Kanlurang Pilipinas;[4]​abreviado como WPS) es la designación otorgada por el Gobierno de Filipinas a las partes del mar de la China Meridional que se encuentran dentro de la zona económica exclusiva (ZEE) del país. El término también ha sido utilizado de forma incorrecta en algunas ocasiones para referirse a la totalidad del mar de la China Meridional.

Mar de Filipinas Occidental
Kanlurang Dagat ng Pilipinas
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 49)

Vista del Mar Occidental desde El Nido
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Sudeste Asiático
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Islas Filipinas
Isla Filipinas
Ubicación administrativa
País FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Accidentes geográficos
Estrechos Luzón (Pacífico)
Mindoro y Balábac (mar de Sulu)
Cuerpo de agua
Islas interiores Bajo de Masinloc (FIL), islas Calamianes (FIL) e islas Spratly (disputadas)
Ríos drenados Pásig (FIL)
Mapa de localización
Localización del mar de Filipinas Occidental
Mapa que muestra el área aproximada correspondiente a la extensión oficial del Mar de Filipinas Occidental. También se incluyen los límites establecidos por tratados internacionales (línea roja según el Tratado de París de 1898) y las islas Spratly, que en los mapas filipinos suelen designarse como el Grupo de Islas Kalayaan (línea verde conforme al Decreto Presidencial N.º 1596 de 1978).[1]
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Mar de Filipinas Occidental.
Mar de Filipinas Occidental
Nombre filipino
Tagalo Kanlurang Dagat ng Pilipinas
(West Philippine Sea)
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Mar de Filipinas Occidental.

Historia

editar

El término Mar de Filipinas Occidental ha sido utilizado por la comunidad internacional desde al menos 1961, tal como se menciona en trabajos de geología y oceanografía. Sin embargo, en ese contexto se refería a la porción occidental del mar de Filipinas, situado al este del archipiélago filipino.[5][6][7]

Ya en 2011, durante la administración del presidente Benigno Aquino III, el gobierno nacional filipino comenzó a referirse a las aguas situadas al oeste del archipiélago filipino con dicho nombre.[8]​La nueva definición tenía como finalidad su incorporación al sistema nacional de cartografía y,[9]​según Walden Bello, reflejar el desacuerdo con la reclamación de soberanía por parte de China sobre la totalidad del mar de la China Meridional.[10]

En la Cámara de Representantes, el congresista del partido Akbayan, Walden Bello, presentó en junio de 2011 una resolución instando al gobierno a examinar el proceso para cambiar la denominación del mar de la China Meridional por la de Mar de Filipinas Occidental.[11]​Según Bello, el término no contenía una delimitación espacial precisa ni especificidad geográfica, y pretendía poner de manifiesto que el mar en cuestión no pertenecía exclusivamente a China.[10]​La propuesta recibió el respaldo de las Fuerzas Armadas de Filipinas, las cuales ya utilizaban dicho término desde mediados de la década de 2000.[12]

Dicha denominación fue oficializada mediante una orden administrativa en septiembre de 2012, que ordenaba su uso por parte de los departamentos, subdivisiones, agencias e instrumentalidades del gobierno filipino.[9]​En septiembre de 2012, el Gobierno filipino anunció que comenzaría a utilizar el nombre Mar de Filipinas Occidental en los mapas oficiales, comunicaciones gubernamentales y demás documentos para referirse a las aguas situadas al oeste del país.[8]​Se aclaró que la aplicación del término se limita a las aguas dentro de la zona económica exclusiva filipina.[13]

Fallo del TPA en 2016

editar

El 12 de julio de 2016, el Tribunal Permanente de Arbitraje falló a favor de Filipinas en un caso que no estaba relacionado con la nomenclatura. El tribunal aclaró que: “El Tribunal no ha sido solicitado ni pretende delimitar ninguna frontera marítima entre las Partes ni con ningún otro Estado ribereño del mar de la China Meridional”.[14][15][16]​Asimismo, concluyó que China “no tiene derechos históricos” sobre la base del mapa de la “línea de los nueve puntos”.[15][16]

editar

No existe una delimitación exacta de los límites del área del mar de la China Meridional que forma parte del denominado Mar de Filipinas Occidental.[10]​La orden administrativa que oficializó el nombre lo define de la siguiente manera:

“Las zonas marítimas situadas al oeste del archipiélago filipino se denominan como Mar de Filipinas Occidental. Estas áreas incluyen el mar de Luzón, así como las aguas adyacentes al Grupo de Islas Kalayaan y al Bajo de Masinloc, también conocido como Banco de Scarborough.”
—Sección 1, Orden Administrativa N.º 29 (2012)[9]

En la legislación filipina, el término Mar de Filipinas Occidental se refiere únicamente a las porciones del mar de la China Meridional que el Gobierno filipino reclama como parte de su zona económica exclusiva. La denominación fue oficializada mediante la Orden Administrativa N.º 29, emitida por el entonces presidente Benigno Aquino III el 5 de septiembre de 2012. Dicha orden también hace referencia al Decreto Presidencial N.º 1599, emitido en 1978 durante el mandato del presidente Ferdinand Marcos, que estableció la ZEE filipina, así como a la Ley de la República N.º 9522 o Ley de Líneas de Base, promulgada en 2009 bajo la administración de la entonces presidenta Gloria Macapagal Arroyo, que delimitó las líneas de base del archipiélago filipino.[17]

La orden administrativa afirma la reclamación filipina sobre su ZEE en el mar de la China Meridional, destacando que el Gobierno de Filipinas posee derechos soberanos conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 sobre el área designada como Mar de Filipinas Occidental, y que tiene el poder inherente y el derecho a asignar nomenclaturas apropiadas a sus áreas marítimas para fines del sistema nacional de cartografía.[17]

Uso

editar
 
Mapa no oficial de la NAMRIA que muestra elementos geográficos en el Mar de Filipinas Occidental. Los nombres de los accidentes geográficos corresponden a los reconocidos por el gobierno filipino.

En virtud de la Orden Administrativa N.º 29, se encomienda a la Autoridad Nacional de Información de Recursos y Cartografía (NAMRIA) el uso del término Mar de Filipinas Occidental en los mapas producidos y publicados por dicha agencia. Asimismo, se exige a las demás agencias gubernamentales el uso del término para promover su uso tanto a nivel nacional como internacional.[17]

Antes de la emisión de la orden, la agencia meteorológica de Filipinas, PAGASA, ya había adoptado en 2011 el término para referirse a las aguas al oeste del país, mientras continuaba utilizando Mar de Filipinas para referirse a las aguas al este del archipiélago.[18]

El término Mar de Filipinas Occidental ha sido utilizado ocasionalmente para referirse a la totalidad del mar de la China Meridional, aunque tal uso ha sido denunciado como incorrecto.[19]

El término Mar de Filipinas Occidental se ha podido buscar en Google Maps. En abril de 2025, Google actualizó su mapa para incluir una etiqueta más explícita con dicha denominación.[20][21]​La denominación Mar de la China Meridional sigue siendo visible al noroeste de la nueva etiqueta. El Gobierno filipino y las Fuerzas Armadas de Filipinas elogiaron la medida, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó su objeción.[22]​No obstante, la etiqueta explícita fue retirada temporalmente antes de volver a aparecer posteriormente.[23][24][25]

Referencias

editar
  1. «Presidential Decree No. 1596, s. 1978». Official Gazette of the Republic of the Philippines (en inglés). 11 de junio de 1978. Archivado desde el original el 14 de julio de 2017. Consultado el 20 de abril de 2024. 
  2. «Senate Bill No. 405, 19th Congress» (en inglés). 19th Congress of the Philippines. 1 de julio de 2022. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  3. «Pnoy, naalala sa tensyon sa China» (en filipino). Philstar.com. 25 de junio de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2024. «Kaya’t naalala ng mga Pilipino kung paano iginiit ni dating pangulo ang mga karapatan ng bansa sa Kanlurang Dagat ng Pilipinas sa paggunita sa anibersaryo ng kanyang kamatayan sa gitna ng kasalukuyang tensyon sa lugar kasunod ng panghihimasok ng China.» 
  4. «Ang West Philippine Sea: Isang Sipat» [El Mar de Filipinas Occidental: Una Breve Descripción] (en filipino). Department of Foreign Affairs (Philippines). 1 de diciembre de 2014. p. 2. Consultado el 18 de febrero de 2022. «Nasa kanlurang bahagi ng Pilipinas ang Karagatang Kanlurang Pilipinas o West Philippine Sea (WPS).» 
  5. Sato, T. (1961). «A guyot at the north margin of the West Philippine Sea Basin». Japanese Journal of Geology and Geography (en inglés) 32 (2). 
  6. Ludwig, W.J. (10 de mayo de 1973). «Structure of East China Sea-West Philippine Sea Margin off southern Kyushu, Japan». Journal of Geophysical Research (en inglés) 78 (14): 2526-2536. doi:10.1029/JB078i014p02526. 
  7. Correspondent, A (21 de diciembre de 1973). «Origin of Marginal Seas». Nature (en inglés) 246 (5434): 447-448. doi:10.1038/246447a0. 
  8. a b Agence France-Presse (12 de septiembre de 2012). «Philippines renames coast 'West Philippine Sea'». South China Morning Post (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2019. 
  9. a b c «Administrative Order No. 29 : Naming the West Philippine Sea of the Republic of the Philippines, and for Other Purposes». Official Gazette (en inglés). Government of the Philippines. 5 de septiembre de 2012. 
  10. a b c Heydarian, Javad (15 de diciembre de 2011). «The West Philippine Sea?». The Diplomat. Consultado el 18 de junio de 2019. 
  11. FRJ (3 de junio de 2011). «Gawing Western Philippine Sea: Tawag sa South China Sea, pinapapalitan ng kongresista» [El Mar de Filipinas Occidental: un congresista pide que se cambie el nombre del Mar de China Meridional]. GMA News (en tagalo). Consultado el 9 de junio de 2021. 
  12. Evangelista, Katherine (8 de junio de 2011). «PH military favors calling South China Sea as Western Philippine Sea». Philippine Daily Inquirer (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2021. 
  13. «IBP Statement on the West Philippine Sea» (en inglés). Integrated Bar of the Philippines. n.d. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  14. «The Republic of the Philippines v. The People's Republic of China» (en inglés). Permanent Court of Arbitration. Archivado desde el original el 29 de enero de 2019. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  15. a b «PCA Press Release: The South China Sea Arbitration (The Republic of the Philippines v. The People's Republic of China) | PCA-CPA». pca-cpa.org (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2016. 
  16. a b Perlez, Jane (12 de julio de 2016). «Tribunal Rejects Beijing's Claims in South China Sea». The New York Times (en inglés). ISSN 0362-4331. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  17. a b c Ubac, Michael Lim (13 de septiembre de 2012). «It's official: Aquino signs order on West Philippine Sea». Philippine Daily Inquirer. Archivado desde el original el 22 February 2013. Consultado el June 18, 2019. 
  18. «South China Sea renamed in the Philippines». AsiaOne (en inglés). Archivado desde el original el 30 de agosto de 2014. 
  19. Agcaoili, John Gabriel (25 de mayo de 2021). «Panelo confuses West Philippine Sea with whole South China Sea». ABS-CBN News (en inglés). Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 8 de enero de 2025. ««Si se menciona el Mar de Filipinas Occidental, la base debería ser realmente la Orden Administrativa N.º 29, la cual se refiere claramente solo a una parte del mar de la China Meridional que está bajo jurisdicción filipina. Nunca ha sido sinónimo del mar de la China Meridional», señaló Batongbacal.» 
  20. Dava, Bianca (14 de abril de 2025). «West Philippine Sea is now on Google Maps». ABS-CBN News (en inglés). Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  21. «'West Philippine Sea' now visible on Google Maps without specific search». France 24 (en inglés). 14 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  22. Kang, Taejun (16 de abril de 2025). «Beijing, Manila at odds over Google Maps update on South China Sea». Radio Free Asia (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  23. Argosino, Faith (30 de abril de 2025). «West Philippine Sea no longer visible on Google Maps». Philippine Daily Inquirer (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2025. 
  24. Dava, Bianca (30 de abril de 2025). «'West Philippine Sea' no longer visible on Google Maps». ABS-CBN News (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2025. 
  25. Diana, Blanca (1 de mayo de 2025). «'West Philippine Sea' label back on Google Maps after tech issue». ABS-CBN News (en inglés). 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mar de Filipinas Occidental.