La maquinaria de movimiento de tierras es un tipo de equipo empleado en la construcción de caminos (carreteras o caminos rurales), ferrocarriles, túneles, aeropuertos, obras hidráulicas y edificaciones. Está diseñada para llevar a cabo varias funciones; entre ellas, soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla, distribuir la tierra en tongadas de espesor controlado, y compactar la tierra. Algunas máquinas pueden efectuar más de una de estas operaciones.
Entre otras, se pueden mencionar las siguientes máquinas para movimiento de tierra:
Se entiende por movimiento de tierras el conjunto de actuaciones a realizar en la preparación de un terreno para la ejecución de una obra. Se denomina excavación a la separación o extracción de determinadas partes de dicho volumen, una vez superadas las fuerzas internas que lo mantenían unido: cohesión, adherencia, capilaridad, etc. Llamamos carga a la acción de depositar los productos de excavación en un determinado medio de transporte.
Por su parte, los medios de transporte de material al vertedero, cantera o a la zona de acopio interna a la propia obra son muy variados y dependen de las características del terreno en que se trabaje, así como de las características geométricas de la propia obra, siendo los más conocidos el dúmper rígido, el dúmper articulado y el camión volquete.