Manzana de Gerona también Manzana de Girona ó Maçana de Girona (en catalán y oficialmente: Poma de Girona) es una indicación geográfica protegida (IGP) para las manzanas producidas en los términos municipales de las comarcas catalanas de la Selva, Bajo Ampurdán, Alto Ampurdán, Gironés y el Pla de l'Estany. Las condiciones edafoclimáticas específicas de esta zona confieren a las manzanas sus características diferenciales. Fue creada el 26 de julio de 1983, y está inscrita en el Registro europeo de indicaciones geográficas protegidas desde 2003.[1][2] Las variedades cultivares de manzano (Malus domestica)[3] son 'Golden', 'Red Delicious', 'Gala' y 'Granny Smith'.
En 2012 la denominación de "Poma de Girona" con una producción total de 46.852 tn.[4][2][2]
Las variedades de manzanas que pueden llevar esta Indicación Geográfica Protegida son las de los grupos 'Golden', 'Red Delicious', 'Gala' y 'Granny Smith'. Las manzanas amparadas bajo esta IGP han sido cultivadas de acuerdo con las normas de producción integrada para manzanas, con métodos que respetan la salud humana y el medio ambiente, y se recogen cuando el estado de madurez del fruto es el adecuado con el mayor cuidado y rapidez posible.[5][2]
Se comercializan en las categorías extra y primera envasadas en cajas o bandejas. En la etiqueta de los envases figurará, además de las menciones que exige la legislación vigente, el nombre "Poma de Girona". "Indicación Geográfica Protegida" y el logotipo propio de la indicación geográfica y el símbolo comunitario. En los establecimientos de venta al por menor, el distintivo propio de la indicación geográfica debe situarse en un lugar visible hasta que finalice la venta del producto.[6]
El Consejo Regulador garantiza que los productos amparados por la IGP cumplen los requisitos establecidos en el reglamento. La entidad de certificación LGAI Technological Center SA realiza el control y la certificación.[6]