Manuel Santos de Uribelarrea Duhau

Summary

Manuel Santos de Uribelarrea Duhau (Buenos Aires, 23 de diciembre de 1954) es un empresario argentino que se ha destacado en los sectores agrícola y energético. Fue cofundador de MSU Argentina.[1][2][3]

Manuel Santos de Uribelarrea Duhau
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1954 (70 años)
Buenos Aires Bandera de Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Manuel Santos Uribelarrea Balcarce
Educación
Educado en Universidad Católica Argentina
Información profesional
Ocupación Empresario
Empresa MSU Argentina

Biografía

editar

Manuel Santos de Uribelarrea Duhau nació el 23 de diciembre de 1954 en Buenos Aires.Hijo de Manuel José de Uribelarrea Peña y Juana Margarita Duhau Ham, proviene de una familia con una larga tradición en el sector agropecuario argentino, establecida en el país desde 1860.[4]​Es la cuarta generación de su familia en continuar con la actividad agrícola. [5]​Su tatarabuelo José Miguel de Uribelarrea llegó en 1825 a Buenos Aires, a los 29 años con sus padres y hermanos, proveniente del País Vasco.[6]

Formación

editar

Inició su carrera vinculado al campo y la agricultura en 1978, en el Establecimiento Santa Juana junto a su primo, Juan Julio Avellaneda.[7][8]

Estudió agronomía en la Universidad Católica Argentina (UCA) y es egresado del Programa de Alta Dirección Empresarial (PAD) del IAE Business School.[2]

Actividad empresaria

editar

En 1985 fundó Juamarita S.A., una empresa dedicada a la agricultura y ganadería en campos propios, y se integró al Grupo CREA Santa Isabel. En 1990, comenzó a desarrollar técnicas innovadoras de siembra directa y agricultura continua.[9]

En 1998, junto a su hijo Manuel Santos Uribelarrea Balcarce fundó MSU Argentina, con base en Villa Cañás, provincia de Santa Fe. La empresa está orientada al desarrollo de la producción agrícola en campos propios y arrendados.[3][10][11]

En el año 2012, el grupo comenzó a incursionar en el negocio de la generación de energía eléctrica. A través de la empresa MSU Energy construyó y opera tres plantas termoeléctricas en Argentina: la Central Rojo en San Nicolás, la Central Barker en Benito Juárez, y la Central Villa María en Córdoba.[12][13]

En 2022, MSU se diversifica hacia las energías renovables con la creación de MSU Green Energy.[14][15]

Distinciones

editar
  • En 2008, recibió el Premio Konex en la categoría de Empresarios Rurales. [2]
  • En 2018, fue distinguido con el Premio Clarín Rural a las personalidades destacadas de la agroindustria.[16]

Referencias

editar
  1. «¿Quiénes son los 15 mayores grupos de siembra de la Argentina?». Sector Agro. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  2. a b c «Manuel Santos de Uribelarrea». Fundación Konex. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  3. a b «¿Qué es MSU?». Bichos de Campo. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  4. «Manuel Santos Uribelarrea y su apuesta por las energías renovables». Reporte Asia. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  5. «Un pionero en la gran revolución». Clarín Rural. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  6. «Fotografías y datos inéditos sobre el origen de Uribelarrea». InfoCañuelas. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  7. «La nueva generación». La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  8. «Un pionero en la gran revolución». Clarín. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  9. Wesz Junior, Valdemar João. «O mercado da soja no Brasil e na Argentina». Universidade Federal de Santa Maria (en portugués). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  10. «MSU Agro: uno de los mayores grupos del campo invertirá US$90 millones para procesar maní». La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  11. «MSU: una empresa de agricultura y tierras con escala Mercosur». InfoCampo. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  12. «Nuestras centrales». MSU Energy. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  13. «MSU Energy finalizó la expansión de la Central Térmica Barker». L. Energy Group. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  14. «MSU Green Energy busca duplicar su capacidad renovable en Argentina en los próximos años». Energía Estratégica. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  15. «MSU Green Energy avanza con un nuevo parque solar». Reporte Asia. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  16. «Un productor que innovó en siembra directa y agronegocios ahora apuesta a la energía». Clarín. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q133567349