Manuel Massotti Escuder (Valencia, 4 de febrero de 1890-Murcia, 21 de febrero de 1981)[1] fue un compositor, pianista, y profesor de música español.[2] Es el autor de la letra del Himno Sardinero.[3]
Manuel Massotti Escuder | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de febrero de 1890 Valencia ![]() | |
Fallecimiento |
21 de febrero de 1981 Murcia (España) | (91 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Manuel, Ángel Luis, Adrián, Amparo, Victorina y Vicente Massotti Littel. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música y pianista | |
Miembro de | Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis | |
Distinciones | ||
Nació en Valencia en 1890. Desde joven se aficionó a la música. Tras cursar sus estudios en el Conservatorio de Valencia, fue nombrado profesor (1918) y director la institución (1933). En agosto de 1912 se trasladó a Murcia, donde fundó la Academia de música Fernández Caballero (1914), dependiente del Conservatorio de Valencia,[4] y que fue el antecedente del Conservatorio de Murcia, creado el 26 de septiembre de 1918.[5]
Fue autor de un buen número de composiciones —marchas, himnos, canciones, tangos, etc.—; y director de varias agrupaciones corales y orquestales. Pianista y miembro del Cuarteto Beethoven (1951). El Cuarteto, semejante al Cuarteto Beethoven fundado en Moscú (1922-1923), se formó para dar a conocer las obras escritas originalmente para cuarteto de cuerdas, pero con la incorporación de Massotti Escuder su repertorio se amplió con la inclusión del piano.[2]
Manuel Massotti, junto con José Salas y Francisco Acosta, formaron un trío que celebró a lo largo de 1934 diversos conciertos, llamados los conciertos de los martes. Fueron recitales con programas mucho más cortos que los de años anteriores y consistentes en arreglos de obras conocidas del gran público.[1]
La letra del Himno Sardinero es obra de Andrés Bolarín; la música de Massotti Escuder y los arreglos y orquestación de Massotti Littel. Si bien, sue su hijo Manuel Massotti Littel quien entregó los derechos de autor a la Agrupación Sardinera, en el mismo acto de su estreno en el Teatro Romea.[3]
Massotti Escuder, entre otras composiciones, es autor de la música de "El cant del valenciá ausent", con letra del también valenciano y exrector de la Universidad de Murcia, Manuel Batlle. "El cant del valenciá ausent" está grabado en disco por la Banda Municipal de Valencia y se interpreta todos los años en la capital del Turia, en jornada de homenaje a los paisanos que viven lejos de su tierra.[6]
Finalizada la Guerra civil, Massoti Escuder junto con otros músicos, intentaron sin éxito resucitar el Círculo de Bellas Artes.[1]
Casado con Adriana Littel Escasena, el matrimonio tuvo seis hijos: Manuel—que coninuaría la tradición musical familiar—, Ángel Luis, Adrián, Amparo, Victorina –fallecida muy joven– y Vicente.[7]
Falleció en Murcia, a los 91 años el 21 de febrero de 1981.
En 2017 Antonia Hernández Massotti y hermanos, descendientes de Massotti Escuder, donaron al museo de la Ciudad de Murcia, 296 partituras compuestas por él.[8]