Manuel Fernández Gerena (Puebla de Cazalla, provincia de Sevilla; 4 de octubre de 1945), es un poeta y cantaor flamenco español.[1] Debutó como cantaor profesional en 1968 en el teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real. Publicó su primer disco en 1971. En París entró en contacto con Rafael Alberti y Paco Ibáñez, que lo introdujeron en el mundo de la canción protesta. Está considerado la figura principal del llamado flamenco-protesta.[2][3] El 28 de febrero de 2013 obtuvo la Medalla de Andalucía por su trayectoria artística. [4][5]
Manuel Gerena | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Fernández Gerena | |
Nacimiento |
4 de octubre de 1945 (79 años) Puebla de Cazalla, Sevilla, España | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantaor, poeta | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Voz | |
En 2016 se grabó el documental La voz en lucha, producido por Manuel Gómez Cardeña y dirigido por Miguel Ángel Carmona, con guion de Jorge Molina y fotografía de Rubén Martín. En el se describe la vida del artista y los numerosos vetos y prohibiciones que sufrió durante la dictadura franquista como represalia por sus ideas políticas.