Manuel Albert Ginés (Calanda, Teruel, 4 de octubre de 1867 - Calanda, 29 de julio de 1936) fue un presbítero y humanista español, capellán del Templo del Pilar de Calanda.
Manuel Albert Ginés | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información personal | |||
Nacimiento |
4 de octubre de 1867 Calanda (Teruel) ![]() | ||
Fallecimiento |
29 de julio de 1936 Calanda (Teruel) ![]() | ||
Causa de muerte | Homicidio | ||
Sepultura | Templo del Pilar | ||
Nacionalidad | Española | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Presbítero católico de rito latino | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 11 de marzo de 2001 en Roma, por Juan Pablo II. | ||
Festividad | 6 de noviembre | ||
Atributos | Palma | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
reconocimientos
| |||
En 1882 comenzó la carrera eclesiástica, realizando estudios de Latín y Humanidades en Andorra. Estudió en los seminarios de Belchite y Zaragoza. Cantó su primera misa en 1891, año en que fue nombrado capellán y coadjutor de Calanda, cargos que ejerció durante toda su vida.
Con el estallido de la guerra civil española, fue perseguido por milicianos frentepopulistas y, tras un simulacro de juicio y dos días de cárcel, fue condenado a muerte por ser sacerdote. Murió fusilado el 29 de julio de 1936, junto al grupo de dominicos de Calanda, cuyos miembros eran:
El 11 de marzo de 2001, fue beatificado junto a sus compañeros mártires por el Papa Juan Pablo II. Posteriormente, sus restos mortales fueron trasladados al Templo del Pilar, en una de cuyas naves reposan.