El Manifiesto de Abrantes fue una proclama emitida en la ciudad de Abrantes por Carlos Maria Isidro de Borbón , en la que reclama sus derechos al trono ante el fallecimiento de su hermano Fernando VII. En ese momento, Carlos se encontraba exiliado en Portugal después de no aceptar la anulación de la Pragmática sanción sobre la Ley Sálica que impedía la coronación de Isabel ll como reina de España .
En 1829, Fernando VII aprobó una Pragmática sanción por la que anulaba la Ley Sálica para que su hija, Isabel, pudiese reinar en vez de Carlos Maria Isidro. Sin embargo, Fernando VII cae enfermo, y en los sucesos de La Granja de 1832 anula la pragmática sanción tras una gran presión por parte de los Carlistas. En cuanto se recupera, revoca el documento que anulaba la pragmática sanción e impedía la coronación de Isabel ll.
Tras este hecho, Carlos se exilia en Portugal. A la muerte de Fernando VII el 29 de septiembre de 1833, Carlos publica el manifiesto de Abrantes tan solo dos días después, exigiendo sus derechos al trono. Este manifiesto fue el desencadenante de la Primera Guerra Carlista.